Vivero Municipal: la producción de plantines de huertas se destinará al PASSS
Desde el Vivero Municipal se producen 450 plantines de acelgas y 500 de lechugas que serán destinadas a fortalecer las huertas de los CAPS y las huertas comunitarias.
Desde el Vivero Municipal se producen 450 plantines de acelgas y 500 de lechugas que serán destinadas a fortalecer las huertas de los CAPS y las huertas comunitarias.
08 de Julio 2020 Más ciudad para todos Compromiso ambiental
A través de un trabajo conjunto entre el Vivero Municipal, el Plan de Alimentación Sana Segura y Soberana (PASSS) y el área de Economía Social, los plantines de acelgas y lechugas serán destinadas para la Red de Huertas de Gualeguaychú, que busca a fortalecer las huertas de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las huertas comunitarias.
Asimismo, el vivero municipal, un proyecto realizado con fondos propios y con el que el gobierno local refuerza su compromiso con el ambiente, continúa produciendo plantines todo el año.
Recordemos que el Plan de Gobierno sobre alimentación que busca dar respuesta en el ámbito del Desarrollo Local sustentable a la producción, comercialización y consumo de alimentos sanos, seguros y soberanos. Entre sus principales definiciones se encuentran la justicia distributiva de bienes y servicios ecosistémicos y productivos, a la participación democrática de todos los sectores y organizaciones de la sociedad, a la conservación y restauración de los sistema ecológicos que sustentan la diversidad de la vida y a la rentabilidad del sector productivo para su sostenibilidad, diversificación y desarrollo. Siendo los principios de precaución, prevención y de cuidado de las condiciones de vida de las actuales y futuras generaciones los pilares sobre los que se sostiene el Programa.
Gualeguaychú y Urdinarrain
La Serena del Gualeyán – Sobral, entre Blvr. Daneri y Méndez Casariego
Caravana desde Pueblo Belgrano hasta la Costanera Sur
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.