Vivero Municipal: la producción de plantines de huertas se destinará al PASSS
Desde el Vivero Municipal se producen 450 plantines de acelgas y 500 de lechugas que serán destinadas a fortalecer las huertas de los CAPS y las huertas comunitarias.
Desde el Vivero Municipal se producen 450 plantines de acelgas y 500 de lechugas que serán destinadas a fortalecer las huertas de los CAPS y las huertas comunitarias.
08 de Julio 2020 Más ciudad para todos Compromiso ambiental
A través de un trabajo conjunto entre el Vivero Municipal, el Plan de Alimentación Sana Segura y Soberana (PASSS) y el área de Economía Social, los plantines de acelgas y lechugas serán destinadas para la Red de Huertas de Gualeguaychú, que busca a fortalecer las huertas de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y las huertas comunitarias.
Asimismo, el vivero municipal, un proyecto realizado con fondos propios y con el que el gobierno local refuerza su compromiso con el ambiente, continúa produciendo plantines todo el año.
Recordemos que el Plan de Gobierno sobre alimentación que busca dar respuesta en el ámbito del Desarrollo Local sustentable a la producción, comercialización y consumo de alimentos sanos, seguros y soberanos. Entre sus principales definiciones se encuentran la justicia distributiva de bienes y servicios ecosistémicos y productivos, a la participación democrática de todos los sectores y organizaciones de la sociedad, a la conservación y restauración de los sistema ecológicos que sustentan la diversidad de la vida y a la rentabilidad del sector productivo para su sostenibilidad, diversificación y desarrollo. Siendo los principios de precaución, prevención y de cuidado de las condiciones de vida de las actuales y futuras generaciones los pilares sobre los que se sostiene el Programa.
Av. Parque Cándido Irazusta
El evento será el viernes 14 de febrero, ¡sacá tu entrada!
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Mercado del Munilla- Av. Cándido Irazusta y Mitre
Museo Casa de Haedo- Rivadavia y San José
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
A partir del 21 y 22 febrero se dictarán 2 jornadas para nivel inicial en avistajes de aves
Corsódromo de Gualeguaychú- Maestra Piccini y Ayacucho
Un taller de verano de Construcción Escénica - Entrenamiento de Actuación en Sinergia
Museo de Almeida- 25 de Mayo 533
Azotea de Lapalma- Jujuy 1403
Casa Natal de Fray Mocho- Fray Mocho 135
Av. Parque Cándido Irazusta
Corsódromo de Gualeguaychú
Nuevo programa cultural que invita a la comunidad a participar de una galería de fotos