Agenda


Turismo

Gualeguaychú potencia su identidad a través de visitas guiadas y experiencias únicas

El Gobierno de Gualeguaychú, mediante la Subsecretaría de Turismo, integra museos, viñedos y reservas en paquetes turísticos que ponen en valor la historia, la cultura y la naturaleza de la ciudad durante todo el año.



En Gualeguaychú, la historia late en cada rincón. La ciudad guarda experiencias e historias que esperan ser descubiertas en sus visitas guiadas. Quienes recorren museos, reservas y viñedos encuentran mucho más que un paseo: viven un contacto auténtico con la identidad local.

Los museos y espacios históricos ofrecen un acercamiento único a la memoria colectiva. El Museo del Carnaval, único en el país, celebra la creatividad de las comparsas; la Casa de Fray Mocho conserva el legado del célebre escritor; el Instituto Magnasco, primera biblioteca fundada por mujeres en Argentina, resguarda piezas artísticas e históricas; el Museo Almeida revela la arqueología chaná y guaraní; y la visita guiada al Cementerio pone en valor relatos, arquitectura y leyendas de la ciudad.

El enoturismo se afianza en el Camino del Vino, donde viñedos como Ianni, Las Magnolias, La Dominga, 28/20 en la granja Sol a Sol y Los Bayos invitan a compartir su historia, sus paisajes y sus vinos en experiencias que combinan producción, tradición y sabor.

La naturaleza también despliega todo su esplendor en las reservas y espacios ambientales. Senderos del Monte vincula conservación con educación; la Reserva Las Piedras, primera área protegida del departamento, propone recorridos entre bosques nativos y especies diversas; La Serena del Gualeyán combina biodiversidad y patrimonio rural; mientras que el Centro de Interpretación La Delfina acerca a los visitantes a los ecosistemas y prácticas sustentables que distinguen a la ciudad.

Desde el Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Turismo, se trabaja en integrar todos estos circuitos y atractivos. En este marco, el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga, destacó la importancia del armado de paquetes turísticos que consoliden a la ciudad como un destino receptivo integral, donde cada prestador pueda sumar propuestas que incluyan, además del alojamiento, visitas a termas, viñedos, museos y reservas naturales. “De esta manera, podemos captar tanto al público que llega por su cuenta como a los contingentes que se reciben con agencias de viajes receptivas”, explicó. Y agregó: “Es fundamental que cada vez más gualeguaychuenses conozcan todos estos atractivos y experiencias guiadas. Estoy seguro de que se van a sorprender con el valor que tiene la ciudad y que el propio vecino se convertirá en el mejor anfitrión de nuestra querida Gualeguaychú”.

Gualeguaychú no solo se distingue por sus paisajes y atractivos, sino también por la calidez de su gente, orgullosa de compartir su historia y cultura. Esa hospitalidad convierte cada visita guiada en una experiencia cercana y única, que consolida a la ciudad como un destino para disfrutar durante todo el año.

Turismo Gualeguaychú

info@gualeguaychu.tur.ar

Tiscornia y Goldaracena Paseo del Puerto, Gualeguaychú

+54 (03446) 422900

/TURISMO

AGENDA