Taller de Cultivo y Degustación de Frutales Nativos en el CCG
Viernes 5 de abril a las 14:30 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Viernes 5 de abril a las 14:30 hs, en el Centro Cultural Gchú (Florencio Sánchez y Almirante Brown, Costanera del Tiempo)
Se realizará una charla sobre frutales nativos, con la degustación de alimentos elaborados:
- Helados de Jaboticaba, Ubajay, Guaviyu, Arazá Serrano
- Té de Pitanga y de Guabiroba.
Temario:
Sobre el final de la charla los asistentes podrán adquirir algunas de las plantas expuestas (pitanga, jaboticaba, guaviyú, ubajay, cerella, guayaba serrana y otras especies), y una colección de semillas de arazás y guayabas (algunas especies en peligro de extinción, de excelente sabor)
Disertante: Marcos Guglielmetti del “Vivero Bosque de Alimentos”
+info: www.huertasurbanas.com
Acerca de Marcos Guglielmetti
Nació en 1975, en Junín, Provincia de Buenos Aires. Trabajó como periodista en Tecnologías de la Información centrándose en Software Libre y desde el año 2012 trabaja apasionadamente desde su vivero, en el estudio y cultivo de frutales nativos de la Cuenca del Plata y de otras regiones, desarrollando “bosques de alimentos”, brindando numerosas charlas y talleres en diversos viveros comunitarios, ferias, centros culturales, escuelas, universidades y ONGs de Buenos Aires, Junín y Mar del Plata.
Con las frutas nativas ha confeccionado mermeladas, helados, tés y otros tipos de productos con el fin de dar a conocer las especies amenazadas de extinción y darles una circulación social que ayude a la reforestación.
Organiza: CAUCE (Cultura Ambiental-Causa Ecologista)
Este jueves 9, a partir de la hora 21, te esperamos con una propuesta para toda la familia. Pasajes de historia, payasos, música y la magia del circo invaden el Museo
Están disponibles las planillas de inscripción y el reglamento para la edición 2023 de los corsos infantiles y el entierro del carnaval, en la Casa de la Cultura ubicada en calle 25 de Mayo N° 734, en horario de 8 a 13hs.
El artista se presentará el viernes 10 de febrero en un "Concierto + Taller" en nuestra ciudad.
El Corso Popular Matecito tendrá su primera noche de desfile el próximo 20 de enero de 2023
Este domingo 12 de febrero de 19 a 23hs el paseo cultural, organizado por la Comisión Vecinal Barrio del Puerto con logística municipal, comenzará el año con artistas, artesanos, e instituciones de la comunidad con el objetivo de siempre: encontrarse
El próximo martes 7 de febrero, en el paseo gastronómico y comercial, todos las vecinas y vecinos como así también turistas podrán disfrutar de un ciclo musical, que contará con la presentación de distintas bandas y también karaoke.
El 12 de marzo se correrá esta carrera emblemática para los amantes del triatlón, que en esta edición suma a competidores del Uruguay