Agenda


Accesibilidad

Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.



El próximo sábado 15 de noviembre a las 9:30 h, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, se llevará a cabo la conferencia “Discapacidad, no todo es lo mismo: Educación, trabajo y autodeterminación”, a cargo de la Fundación Incluir y del Área de Inclusión y Accesibilidad. La actividad contará con la disertación de Luis Bulit Goñi, reconocido referente nacional en materia de derechos, políticas públicas e inclusión de personas con discapacidad.

 

El encuentro propone un espacio para reflexionar, aprender y avanzar hacia una sociedad más inclusiva, poniendo el foco en los desafíos que aún persisten en materia de igualdad de oportunidades y participación plena. Se abordarán temas vinculados a la educación inclusiva, la inserción laboral y el derecho a la autodeterminación, pilares fundamentales para garantizar la autonomía y la dignidad de las personas con discapacidad.

 

La conferencia busca generar un diálogo abierto entre profesionales, instituciones, familias y comunidad en general, promoviendo una mirada integral sobre la inclusión y el respeto por la diversidad. Además, la importancia de continuar fortaleciendo los espacios de formación y sensibilización que permitan transformar prácticas sociales y educativas.

 

Luis Bulit Goñi es un reconocido referente nacional e iberoamericano en materia de discapacidad y un firme compromiso social y profesional, fundador de Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) y del movimiento asociativo de padres en la década de 1990. Su trabajo se centra en el reconocimiento de la autonomía y la participación activa de las personas con discapacidad como protagonistas de sus propios proyectos de vida.

 

La propuesta forma parte de las acciones conjuntas impulsadas por la Fundación Incluir y el Área de Accesibilidad e Inclusión del Gobierno de Gualeguaychú, reafirmando el compromiso local con la construcción de una comunidad más equitativa y accesible.

 

El evento es abierto y gratuito, y está dirigido a docentes, estudiantes, profesionales de la salud, organizaciones sociales y público en general interesado en promover una sociedad más justa e inclusiva.

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 12 de Noviembre - 21:00HS.

    Cinema: cartelera del 6 al 12 de noviembre

    Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.

  • ACCESIBILIDAD

    Sábado 15 de Noviembre - 09:30HS.

    Conferencia de Luis Bulit Goñi: una invitación a repensar la inclusión

    Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.

  • CULTURA

    Sábado 15 de Noviembre - 15:00HS.

    Gualeguaychú se prepara para vivir el Pre Cosquín 2026

    Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.

  • Sábado 15 de Noviembre - 17:00HS.

    Pre Cosquín - Sede Gualeguaychú

    Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita

  • AGENDA

    Miércoles 19 de Noviembre - 19:30HS.

    Rotary: Mejores Compañeros 2025

    Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).