Actividades por el Día Internacional del Reciclaje
La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Desde el Programa de Educación Ambiental se realizan diversas acciones de sensibilización.
La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje. Desde el Programa de Educación Ambiental se realizan diversas acciones de sensibilización.
17 de Mayo 2019 Compromiso ambiental
Se trata de una ocasión especial para tomar consciencia sobre la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden para proteger el ambiente. Es una fecha oportuna para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, con la finalidad de reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos. El reciclaje nos permite salvar nuestros recursos naturales, reducir la contaminación y generar empleos.
Desde el Programa de Educación Ambiental, que lleva adelante la dirección de Ambiente, se hace hincapié en esta temática en las actividades desarrolladas con chicos y grandes, a través del programa de Voluntariado ambiental, los diversos talleres y circuitos educativos ofrecidos, así como otras actividades puntuales. Por ejemplo en las visitas al Ecoparque, la limpieza del río, la campaña de separación de residuos puerta a puerta, las intervenciones en la zona céntrica con el objetivo de disminuir el uso de bolsas plásticas, entre muchas otras.
Este mes, en ocasión del Día Mundial del Reciclaje se realizarán actividades específicas con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia que tiene tratar los desechos como corresponden para proteger el ambiente.
Es importante que todos continuemos con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papeles, cartones, diarios, entre otros. De esta forma disminuimos el consumo de petróleo, agua, emisiones de CO2 y consumo energético, evitando la generación de toneladas de basura.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.