Comenzaron los trabajos para un nuevo polideportivo en la zona norte de la ciudad
La obra comprende seis manzanas y corresponde al Programa Integral de Hábitat Suburbio Norte.
La obra comprende seis manzanas y corresponde al Programa Integral de Hábitat Suburbio Norte.
18 de Julio 2019 Más ciudad para todos
El predio en el que actualmente se está trabajando para implantar abarca seis manzanas ubicadas en este perímetro territorial: Montana, 1 de Mayo, San Peña y J. B. Justo. Sobre el proyecto, el secretario de Hábitat, Ricardo Delvecchio comentó que “los trabajos que se están realizando en estos días corresponden al movimiento de suelo” y detalló que “se realizará una playón techado, otro playón a cielo a abierto donde se practicarán siete deportes y se prepará parte del predio para realizar dos canchas de futbol de césped de 1900 m2”.
Además el proyecto abarca:
• Sendas y veredas peatonales de ladrillo intertrabado que suman 5778,11m2. contenidas en 2.386,12ml. de cordón de borde.
• Áreas verdes de 18.587,07m2, conformadas por: 86 árboles distribuidos en 38 Palmas de Pindó y 48 especies de forestación urbana de fresnos y/o lapacho amarillo.
• Lugares de esparcimientos, con mesas y bancos.
• Núcleos de servicio, compuesto de sanitarios y duchas: damas, caballeros y discapacitados; depósitos y almacenamiento general; realizados con sistema de construcción tradicional, sobre platea de Hº Aº, techo losa de vigueta pretensada, mampostería de ladrillo cerámico y respectivos revoques hidrófugo, grueso y fino, pinturas exterior al látex y cal en interior, carpinterías de aluminio e instalaciones sanitarias y eléctricas.
• Equipamiento de bebederos, cestos de basura y luminarias peatonales y reflectores para el área deportiva.
Obras de urbanización
Cabe recordar que el acuerdo para concretar obras de urbanización para la ciudad con el financiamiento del estado nacional se firmó en el 2016 entre el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, el monto es de 118 millones de pesos y se beneficiarán a 2.500 familias. Estas obras fueron destinadas al barrio "Suburbio norte”: La Cuchilla, Franco y San Francisco. Allí ya se realizaron trabajos para el abastecimiento de agua, desagües cloacales y pluviales. Además, se construyeron redes viales, peatonales, eléctricas y de alumbrado público.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.