Con notebook para las escuelas se lanza el nuevo concurso de Seguridad Vial
Concurso Nacional “8 de Octubre: día del Estudiante Solidario"
Concurso Nacional “8 de Octubre: día del Estudiante Solidario"
15 de Septiembre 2019 Más ciudad para todos
El 8 de octubre es el día del Estudiante Solidario. Se estableció en el calendario escolar en 2007 en conmemoración a los/las estudiantes y la docente del colegio Ecos, fallecidos en 2006 por un siniestro de tránsito cuando regresaban de una jornada solidaria en la provincia de Chaco.
¿Qué pretendemos?
Recuperar experiencias y acciones solidarias que desarrollan los y las estudiantes en el espacio público y con la comunidad, con el fin de promover actitudes de respeto y cuidado.
¿Quiénes pueden participar?
Establecimientos educativos de todo el país de nivel inicial, primario y secundario de gestión pública y privada en todas sus modalidades.
¿Cuál es la consigna?
Para participar deberán realizar una imagen y/o video (con una extensión máxima de un minuto), de una acción solidaria en el espacio público y enviarla por mail al Centro de Formación de la ANSV: [email protected].
Además, estas producciones realizadas por los estudiantes, tendrán que ser subidas a las redes sociales de los establecimientos educativos bajo la consigna #DíaDelEstudianteSolidario y#YoMeCompretoConLosOtros.
Tipos de intervenciones que se sugieren:
Acciones de cuidado de los espacios comunes; de concientización hacia otras personas en el espacio público; de colaboración con instituciones locales; situaciones solidarias con otras personas al transitar; etc.
¿Hasta qué fecha se puede participar?
Se pueden enviar las producciones hasta el 8 de octubre inclusive.
¿Qué datos necesitamos?
Nombre de la institución.
Dirección.
Teléfono.
Código Postal.
Nombre y apellido del referente del proyecto.
Mail de la escuela.
¿Qué entendemos por espacio público?
Entendemos al espacio público como el lugar en que el derecho a circular sea accesible a cualquier persona. Es un espacio de expresión colectiva de la vida comunitaria, donde nuestros encuentros e intercambios generan relaciones con los demás ciudadanos y con el Estado.
Calles, plazas, parques, barrios, centros comerciales y escuelas, forman parte del espacio público; son escenarios de expresión de nuestra ciudadanía.
Premios
Para las tres escuelas ganadoras se entregará una notebook.
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.