Capacitación virtual gratuita sobre Especies Amenazadas
La dirección de Ambiente invita a los interesados a sumarse a esta capacitación virtual gratuita sobre “Especies Amenazadas”. Inicia el lunes 7 de octubre.
La dirección de Ambiente invita a los interesados a sumarse a esta capacitación virtual gratuita sobre “Especies Amenazadas”. Inicia el lunes 7 de octubre.
08 de Octubre 2019 Compromiso ambiental
Estará a cargo de los especialistas de la Fundación Vida Silvestre. El comienzo de la primera clase es el 7 de Octubre (6 clases + trabajo final). Hay cupos limitados.
La biodiversidad es un concepto complejo que abarca desde genes a ecosistemas y biomas, y las interacciones y procesos entre ellos. Por otro lado, los seres humanos dependemos de la biodiversidad de muchas maneras, porque producen el oxígeno que respiramos, purifican el aire y el agua, nos proporcionan energía (petróleo, carbón), nos permiten satisfacer nuestras necesidades básicas como alimento y medicina, así como también enriquecen nuestras vidas cultural y espiritualmente. Sin embargo, a menudo olvidamos lo fundamental que es la biodiversidad para la vida cotidiana.
Falta mucho por hacer para evitar la extinción de las especies. Es necesario comenzar a valorar de otra manera lo que tenemos, es decir, por su valor intrínseco, que es aquel que tienen las cosas por sí mismas, más allá de la utilidad material que podamos sacar de ellas
Si querés participar ingresá en http://educacion.vidasilvestre.org.ar/ y seguí los siguientes pasos:
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.