La Municipalidad y UADER analizan las aguas del arroyo El Cura
La dirección de Ambiente y el laboratorio de Indicadores biológicos y gestión ambiental de calidad de agua de UADER y realizaron el primer muestreo conjunto de este arroyo
La dirección de Ambiente y el laboratorio de Indicadores biológicos y gestión ambiental de calidad de agua de UADER y realizaron el primer muestreo conjunto de este arroyo
22 de Septiembre 2016 Compromiso ambiental
En el marco del convenio específico de cooperación celebrado entre la facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Municipalidad de Gualeguaychú, firmado en el mes de julio del corriente año, se desarrollan estos análisis en el Arroyo el Cura.
"El “Proyecto de Evaluación del Arroyo El Cura”, tiene por objeto evaluar la calidad del agua a través de parámetros físico-químicos y biológicos, en forma conjunta, durante un plazo de tres años. La frecuencia de muestreo es bimestral. El primer muestreo lo hicimos el pasado 10 de agosto. El próximo muestreo será en octubre" expñlicó Susana Villamonte, directora de Ambiente municipal.
Antecedentes
En octubre de 2013, la Municialidad y la mencionada Facultad celebraron un convenio marco. El 4 de julio de 2016 el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, y del Decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología UADER, Profesor Marino Schneeberger firmaron el convenio específico de cooperación para la ejecución del “Proyecto de Evaluación del Arroyo El Cura”
Por parte de UADER, la Unidad Ejecutora es el Laboratorio de Indicadores Biológicos y Gestión Ambiental de Calidad de Agua, y por el Municipio, la Dirección de Ambiente, estando a cargo del Mg. Ricardo Juárez y de la Lic. Nadia López Müller, respectivamente.
Asimismo se firmó un Protocolo de Trabajo, donde se determinan los detalles de su ejecución, recursos necesarios para cumplir con las finalidades expuestas en éstas, así como las responsabilidades específicas que le corresponden a cada una de las partes intervinientes y un cronograma para el control de gestión.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.