Presentación del Documental: Gurí Atamá en la Escuela Nº 94 “Francisco Ramírez
Viernes 1 de Noviembre a las 13:00 hs, en la Escuela Nº 94 “Francisco Ramírez (Miguel Héctor Pereda 2390)
Viernes 1 de Noviembre a las 13:00 hs, en la Escuela Nº 94 “Francisco Ramírez (Miguel Héctor Pereda 2390)
31 de Octubre 2019 Culturar mi pueblo
En el marco del centenario de la escuela, el Secretario de Cultura de la Provincia, Roberto Romani, presentará junto a Vicente Cúneo y Hugo Mena el documental el "Gurí Atamá", que en lengua guaraní significa "agua que corre", en la Escuela Nº 94 “Francisco Ramírez.
El evento dará inicio a las 13:00 hs, en el establecimiento educativo al que también se lo conoce como Escuela Pereda, debido a que encuentra en el corazón del barrio del sur de la ciudad, siendo un establecimiento de nivel primario y jornada completa.
Acerca de: “El Gurí Atamá”
Cuenta la tradición que de llorar y llorar el sauce sin consuelo nació el río. Y que un niño con profunda sabiduría contempló como el agua fluía, limpiando y llevándose el dolor, convirtiéndose en fuente inagotable.
El Gurí Atamá (Agua que corre), nos ayuda a confiar en el secreto del cauce donde habita la riqueza. Pídele que te ayude cuando sientas que tu río no fluye, o cuando no puedas tomar la abundancia de sus remansos.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto