La Municipalidad dispuso la clausura de un desarmadero sin habilitación
A través del decreto 4386/2019, el Ejecutivo Municipal determinó la clausura de un desarmadero que no contaba con habilitación municipal.
A través del decreto 4386/2019, el Ejecutivo Municipal determinó la clausura de un desarmadero que no contaba con habilitación municipal.
14 de Noviembre 2019 Más ciudad para todos
En la zona del Acceso Sur de la ciudad se instaló un desarmadero de vehículos que no cuenta con habilitación municipal. Por este motivo, desde diferentes áreas municipales comenzaron un expediente administrativo a través del que se intimó al propietario del lugar a realizar los trámites habilitantes correspondientes. Intervinieron las direcciones de Inspección General, Asuntos Legales y Ambiente.
A través del decreto 4386/2019 se determinó la clausura del lugar y se intimó al propietario a que en el término de diez (10) días procedan al retiro de toda la chatarra, basura, autopartes y vehículos existentes en el predio.
Entre los considerandos también se sostuvo lo observado por la dirección de Ambiente en el predio, donde se observó que en el mismo, en una superficie aproximada de una hectárea y media (1,5 ha), se observaron un total de cien (100) vehículos y autopartes, estas últimas ubicadas en containers o chasis en desuso en las que se pueden apreciar derrames de aceites, sustancia que se encuentra categorizada como residuo peligroso según anexo I de la Ley Nacional N° 24.051, por lo cual el comercio debería estar inscripto en el Registro de Generadores de Residuos Peligrosos: Y8, desechos de aceites minerales no aptos para el uso al que estaban destinados e Y9 mezclas y emulsiones de desecho de aceite y agua o de hidrocarburos y agua; informando también que la acumulación en demasía de esta clase de objetos al aire, fomenta la reproducción de alimañas y vectores de enfermedades como por ejemplo el dengue por acumulación de agua.
El predio no se encuentra habilitado para la actividad de depósito de vehículos o depósito o venta de autopartes, ni está en condiciones de habilitarse, dado que la actividad es análoga a las catalogadas como “uso nocivo o peligroso” conforme a la Ordenanza N° 9.543 de zonificación, atento que las sustancias que se almacenan o manipulan y los procesos o procedimientos que se realizan resultan peligrosos para la seguridad física de la población y/o nocivos para la salud (artículo 6º, e) de la citada Ordenanza.
Además de funcionar sin habilitación, el predio se ha transformado en un gran depósito de autos usados y autopartes, con la consiguiente presencia de sustancias químicas, hidrocarburos, aceites y demás sin tratamiento alguno, lo que genera contaminación ambiental, además de roedores y alimañas que esta Municipalidad no puede consentir ni tolerar por el alto riesgo que ello implica para la salud y bienestar de los vecinos.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.