Piaggio en Barcelona: reuniones informativas sobre el futuro de las ciudades
El intendente Piaggio participa de la muestra sobre ciudades inteligentes más importante junto a una delegación de la que forman parte intendentes de todo el país.
El intendente Piaggio participa de la muestra sobre ciudades inteligentes más importante junto a una delegación de la que forman parte intendentes de todo el país.
21 de Noviembre 2019 Más ciudad para todos
Por tercer día, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y la comitiva que está en Barcelona participando de la feria de ciudades inteligentes más grande del mundo, continúan con variadas reuniones informativas sobre diferentes temáticas de interés al desarrollo de las ciudades. Expo Smart Cities se trata del evento líder en todo el mundo dedicado a las Smart Cities. Cada año, atrae a los principales representantes internacionales como así también a renombrados investigadores, académicos, inversores y corporaciones del sector.
“Es una feria internacional que reúne dirigentes de todo el mundo y tiende a congregar todas las iniciativas que puedan mejorar la prestación de servicios de nuestras ciudades” destacó Piaggio, y agregó: “Nos pemitió interiorizarnos en muchas de las cuestiones en otras partes del mundo se desarrollan”.
“Hay puestos de todos los continentes, con empresas privadas que muestran sus productos vinculados a seguridad, transporte público, sistemas operativos, innovación en tratamiento de agua y de basura. Nos permite a la delegación entrerriana intercambiar experiencias porque promocionamos nuestras ciudades” repasó el Presidente Municipal, que para finalizar dijo: “Es una experiencia muy rica que nos permite ver por dónde pasa la tecnología de punta. Estos eventos sirven para percibir dónde está lo importante en nuestros pueblos tomando los desarrollos tecnológicos que hay en otras partes del mundo”.
Durante este jueves 21 de noviembre, visitaron el Proyecto @22, el distrito de innovación de la Ciudad de Barcelona. @22 es el proyecto de transformación urbanística más importante de los últimos años y transforma doscientas hectáreas de suelo industrial de Poblenou en un distrito innovador que ofrece espacios modernos para la concentración estratégica de actividades intensivas. Esta iniciativa no solo se destaca por ser la más importante de la ciudad de Barcelona sino que constituye uno de los desarrollos en la materia más ambiciosos de todo el continente europeo.
Posteriormente recorrieron las Supermanzanas: agencia de ecología urbana. Durante esta actividad tuvieron la posibilidad de conocer y conversar con los impulsores de la política de Supermanzanas, uno de los desarrollos más innovadores en materia de urbanismo. Este proyecto busca hacer frente a la falta de espacios verdes y toma por eje las directrices establecidas por el Plan de Movilidad Urbana de Barcelona, instrumento que se propone instalar un modelo de movilidad colectivo más sostenible, eficiente, seguro, saludable y equitativo.
Para finalizar el día tendrán un encuentro informativo sobre el futuro de la conectividad 5g en las ciudades. El 5G está llamado a revolucionar todos los ámbitos de la vida urbana a raíz de sus nuevas capacidades en relación a sus antecesoras: un ancho de banda y velocidad de red muy superiores a las actuales; un rápido tiempo de respuesta en la red y un consumo energético muy inferior.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.