Promoción y prevención en nuestra fiesta popular
La Fiesta del Pescado y el Vino contará con un circuito saludable y de promoción de derechos y punto de hidratación, sostenidos por distintas áreas de gobierno municipal.
La Fiesta del Pescado y el Vino contará con un circuito saludable y de promoción de derechos y punto de hidratación, sostenidos por distintas áreas de gobierno municipal.
04 de Enero 2020 Más salud más vida
El circuito saludable contará con un Punto de Hidratación para ofrecer a la comunidad el acceso al agua gratuita y libre, como parte de la estrategia de reducción de riesgos y daños en el marco del Programa de Reducción de Demanda de Sustancias Psicoactivas Así Nos Cuidamos, que nos permita disfrutar de una noche especial al aire libre. Por esta razón, se invita a vecinos y vecinas que lo deseen a que se acerquen con su botella para recargar y mantenerse hidratados toda la jornada cultural.
La Dirección de Salud Comunitaria estará con el Vacunatorio Móvil y el Consultorio de Salud Bucal, donde estarán profesionales de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) a disposición para realizar revisiones a quienes aún no se inscribieron y quieran concurrir a la Colonia Municipal, (que se desarrollará desde el 14 de enero al 14 de febrero).
También se invitará a las personas presente en la fiesta a recorrer el Circuito Saludable, donde podrán controlar su peso, presión, conocer su estado nutricional, contar con asesoría en salud sexual integral y entrega de preservativos.
La Dirección de Ambiente contará con un Espacio Lúdico de Educación Ambiental para promocionar la separación de residuos y información sobre los resultados del monitoreo del río Gualeguaychú.
La Dirección de Derechos Humanos participará con folletería y consejería de Accesibilidad e Integración, del área de Género y Diversidad Sexual y del área de Promoción y Equidad bajo el lema #buenvivir, acompañando las iniciativas y Propuestas Lúdicas para los niños, niñas y adolescentes.
La Dirección de Desarrollo Social va a proponer Juegos para toda la familia, información sobre programas y proyectos de las distintas áreas, Casa Redes, Empleo, Niñez, Juventud, entre otras, buscando promover los derechos de niños, niñas, jóvenes y personas adultas mayores.
Acompañando a la secretaria estarán los y las jóvenes de Puente Gualeguaychú una iniciativa de estudiantes universitarios de nuestra localidad que acompañan y asesoran a sus pares para la vida universitaria, haciendo de Puente entre Gualeguaychú y distintos puntos de estudio del país.
Todas estas actividades se levarán adelante gracias a la coordinación de las direcciones de Salud, de Ambiente, de Derechos Humanos (con la participación de las áreas de Género y Diversidad Sexual, de Accesibilidad e integración y Promoción y Equidad), de Desarrollo social (con las áreas de Niñez, Juventud y Adultos Mayores) y con la colaboración de las direcciones de Obras Sanitarias y Espacios Públicos.
Del 2 al 8 de octubre todas las entradas costarán $ 4.000. La venta anticipada ya está habilitada.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 11 de octubre Gualeguaychú vivirá la 66.ª edición del Desfile de Carrozas, una fiesta cultural que reúne a miles de personas y celebra el talento estudiantil.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto