Ciudad

Se entregarán las tarjetas Alimentar en Gualeguaychú

El 27 y 28 de febrero en el Centro de Convenciones se entregarán las 2800 tarjetas que corresponden a la ciudad. La notificación a los titulares la realiza la ANSES 48 hs antes.

25 de Febrero 2020 Más ciudad para todos


Este viernes 27 y 28 de febrero en el Centro de Convenciones, se realizará la entrega de 2800 tarjetas alimentarias del Programa Nacional "Argentina contra el Hambre”. Será de 7 a 14 hs en el Centro de Convenciones en el Parque de la Estación.

La tarjeta alimentaria, incluida en el Plan “Argentina contra el Hambre”, es una credencial pensada para la compra exclusiva de alimentos -con excepción de bebidas alcohólicas-, que será recargada todos los meses por el Gobierno Nacional. No sirve para extraer dinero en efectivo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es el organismo encargado de notificar al titular que está en condiciones de retirar su credencial. Esto se realizará vía telefónica, o por mensaje de texto, al número registrado en la base de ANSES.

Cómo será la entrega

En el Centro de Convenciones la entrega se realizará de la siguiente manera:

Posta 1: cada titular presenta su DNI vigente y se corrobora que sea beneficiario de la tarjeta Alimentar. Los y las titulares ingresan sin acompañantes (sólo con niños que necesiten acompañante).

Quienes no figuren como beneficiarios pero reciban la AUH se deben dirigir al puesto de orientación y asesoramiento de ANSES que estará en otro sector.

Posta 2: cada titular recibe asesoramiento nutricional y consejos sobre alimentación segura y saludable.

Posta 3: ingreso al Centro de Convenciones donde comienza la atención del Banco Nación. Allí se corrobora que sea titular de la tarjeta y entregan número de orden de atención. Pasan a la sala de espera y allí serán llamados para que reciban la tarjeta del personal del Banco Nación.

Tarjeta Alimentar

  • Está destinada a madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
  • El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.
  • Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
  • Ningún comercio puede retener la tarjeta ni cobrar ningún tipo de comisión.

¿Cuál es el monto que otorga la tarjeta?

Cuatro mil pesos ($4.000) para las familias con un/a hijo/hija de hasta seis años de edad.

Seis mil pesos ($6.000) en el caso de familias que tienen más de un hijo o hija en la misma franja etaria.

¿Cómo y cuándo se recarga la tarjeta?

De manera automática el tercer viernes de cada mes y sin ninguna intervención de los titulares.

Si la tarjeta no se utiliza por 60 días, el saldo dejará de estar disponible.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Mayo

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Del Valle

Av. Del Valle 1489

431953

Mañana

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

Irazusta

Avda. Irazusta 1394

440870