¡Cuidar tus riñones depende de vos!
Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, recordando que las enfermedades renales dependen de los hábitos de vida, y reafirmando la importancia de tomar acciones para prevenirlas.
Cada 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, recordando que las enfermedades renales dependen de los hábitos de vida, y reafirmando la importancia de tomar acciones para prevenirlas.
12 de Marzo 2020 Más salud más vida
Actualmente, 1 de cada 10 adultos padece Enfermedad Renal Crónica (ERC), y la tendencia va en aumento, ya que una persona generalmente se entera de que hay algún problema con sus riñones cuando el cuadro está muy avanzado. Sin embargo, hay que destacar que la ERC se puede prevenir, ya que depende casi exclusivamente de la adopción de estilos de vida saludables y la realización de controles periódicos de salud. Justamente, una persona que padece obesidad, diabetes, hipertensión arterial, o una combinación de ellas, aumenta notablemente sus posibilidades de desarrollar enfermedad renal. Es así que resulta muy importante realizar acciones preventivas para mejorar la salud y cuidar nuestros riñones, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
Aquellas personas que ya padecen alguna enfermedad renal deben seguir las mismas recomendaciones, siempre buscando controlar el peso, la presión arterial y la glucemia de la mano de un equipo de salud, para alcanzar la mejor calidad de vida posible y retrasar la aparición de complicaciones.
Cuidar la salud de tus riñones depende de vos… acércate a tu CAPS más cercano, y realizate los controles de salud.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.