Presentación del 2º volumen del libro: Canto Rodado en Alas
Lunes 23 de marzo a las 21:00 hs, en Centro Cultural Alas (Concordia 1135)
Lunes 23 de marzo a las 21:00 hs, en Centro Cultural Alas (Concordia 1135)
13 de Marzo 2020 Culturar mi pueblo
Se presenta el 2º volumen de la colección “Canto Rodado” de Paulina Lemes, denominado: "Piratas de agua dulce. Qué pasó en Gualeguaychú antes de Rocamora".
La primera historia de nuestra ciudad contada para chicos y con ritmos latinoamericanos, argentinos, entrerrianos y Gualeguaychuenses.
En él aparece una génesis histórica de la ciudad de Gualeguaychú, para completar los vacíos subsanados hasta el presente, por el cuento imaginario de Fray Mocho, aquel que relata sobre el toro y la víbora.
La presencia del mar, la llegada de nuestros abuelos indios hace por lo menos 2.000 años, la fundación de Santo Domingo Soriano de este lado del Río Uruguay, su transformación en doctrina, la separación de Soriano en Yaguarí Guazú y Yaguarí Mini, la pelea de portugueses y españoles por estas tierras, el contrabando, la llegada de los terratenientes y los guaraníes expulsados de las misiones...
Es la primera historia de la ciudad, adaptada para el público infantil y para toda la familia, ilustrada con dibujos y amenizada con canciones.
Para docentes, para papás interesados, para gurises investigadores...
Para pintar, cantar, leer e imaginar
¡Libre y Gratuito!
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.