COVID-19: ¿Qué hacer con las mascotas?
Para frenar el Coronavirus hace tu parte, quédate en casa.
02 de Abril 2020 Más ciudad para todos
Todas las vecinas y vecinos de Gualeguaychú atraviesan la cuarenta social, preventiva y obligatoria durante 14 días dispuesta por el gobierno nacional para disminuir el contagio del Coronavirus. Muchas familias tienen mascotas por eso desde la Municipalidad de Gualeguaychú te acercamos consejos que te servirán durante el aislamiento en las casas.
SI bien se permite un paseo corto, con collar y correa, es indispensable evitar el contacto con personas u otros perros. Si tenes síntomas del virus no podrás sacar a tu perro y tu animal deberá cumplir también con la cuarentena. Para calmarlo en esta situación nueva también para él, tendrás que dedicar tiempo para el juego y los mimos.
Lavate las manos con agua y jabón al regresar del paseo y luego de jugar o interactuar con la mascota será uno de los hábitos que deberás incorporar para cuidar tu salud y la de todos.
También tendrás que higienizar el collar y la correa de paseo con un trapo limpio o humedecido en agua con jabón por sus manos, patas y cuerpo.
Es muy importante no acudir al veterinario sin previo aviso para evitar aglomeramiento. Llamalo para saber cuál es el mejor momento para visitarlo.
Para más información ó por consultas contactate con el área de Veterinaria Municipal al correo: [email protected]
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.