Plan de Saneamiento Urbano: Piaggio firmó convenio con ENOHSA
En el marco del programa nacional Argentina Hace, se firmó convenio por la primera etapa de red de extensión de agua y cloacas por 27 millones de pesos.
En el marco del programa nacional Argentina Hace, se firmó convenio por la primera etapa de red de extensión de agua y cloacas por 27 millones de pesos.
17 de Abril 2020 Más ciudad para todos
La Municipalidad de Gualeguaychú presentó ante ENOHSA el Plan de Saneamiento Urbano para realizar extensión de las redes de agua y cloaca en diferentes zonas de la ciudad. Esta semana el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó el convenio por la primera etapa. Es importante remarcar que todas las gestiones se realizaron de manera online.
La inversión de la primera etapa es de 27 millones de pesos. “El proyecto “Plan Totalizador de saneamiento Urbano y Periurbano”, trata el completamiento de las redes de cloaca y agua faltantes, en barrios consolidados y con perfil de crecimiento urbano a corto plazo” explica el intendente Piaggio, y agrega: “Con la firma de este convenio podremos poner en marcha obras que mejorarán la calidad de vida de miles de vecinos y vecinas de diferentes barrios de la ciudad”.
Las zonas donde se realizarán las obras son zona norte y noroeste de la ciudad. “Gualeguaychú creció mucho los últimos años hacia determinadas zonas, por eso quedaron muchos barrios sin la red de agua y cloaca correspondiente, y es allí donde trabajaremos en esta primera etapa” explica Piaggio, que añade: “Continuaremos las gestiones para poder llegar con estas obras a más zonas de Gualeguaychú y así generar mejores condiciones de vida”.
El Presidente Municipal destacó también que "en momentos en que una pandemia nos afecta a todos y todas, poder anunciar la extensión de redes de agua y cloaca, colaborando así con el mejoramiento de la salubridad de los vecinos".
“Al haber sido intendente uno sabe lo que es poder llevar obras a los municipios y sobre todo en estos momentos difíciles y que esas obras sean para el beneficio de la gente” destacó por su parte el director de ENOHSA, Enrique Cresto, que agregó: “El plan Argentina Hace es un plan que vamos a llegar a casa rincón del país generando empleo y reactivando la obra pública, y tenemos las indicaciones del Presidente y del Ministro Katopodis de trabajar codo a codo con los intendentes”.
“Gualeguaychú es uno de los primeros municipios donde se va a llevar adelante el plan Argentina hace y eso habla de la buena gestión de Martin Piaggio al frente del Municipio, y estamos trabajando con el Gobernador Bordet para poder llegar con soluciones a todos los Municipios.” finalizó el funcionario nacional.
La obra será realizada por cooperativas de la ciudad, contribuyendo así al desarrollo cooperativo en la región, y por trabajadores municipales.
Argentina Hace
El Plan Argentina Hace es una iniciativa del Gobierno Nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión de 8.500 millones de pesos.
Promueve e impulsa la paridad de género, el desarrollo con inclusión social, la integración de jóvenes desocupadas y desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.
Un trabajo en conjunto con provincias y municipios
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación administra, financia y realiza el seguimiento de los proyectos presentados por provincias y/o municipios, quienes realizan las obras.
Cada jurisdicción convoca a trabajadoras y trabajadores locales y de la Economía Popular, PyMEs, Cooperativas de Trabajo, Cooperativas de Provisión de Obras y Servicios Públicos, radicadas en las zonas de ejecución de los proyectos.
Las trabajadoras y los trabajadores se capacitan en instituciones, organismos del Estado y organizaciones de la sociedad civil.
*Foto ilustrativa y de archivo.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.