Hagamos un consumo responsable del agua
Ante los niveles bajos a extremadamente bajos del Rio Gualeguaychú la dirección de Obras Sanitarias se encuentra en permanente vigilancia del sistema de captación de agua cruda.
Ante los niveles bajos a extremadamente bajos del Rio Gualeguaychú la dirección de Obras Sanitarias se encuentra en permanente vigilancia del sistema de captación de agua cruda.
18 de Mayo 2020 Más ciudad para todos
Nuestro Rio Gualeguaychú ha experimentado en general durante toda la temporada y en el último mes en particular, niveles bajos a extremadamente bajos, producto de la escasez de precipitaciones registradas en la cuenca propia y en la cuenca del Rio Uruguay de la que es tributario, sumado a la persistencia de vientos predominantes del sector nornoreste, lo que aumento el escurrimiento del Rio Uruguay hacia el Rio de la Plata y por ende acentuó la bajante del Gualeguaychú.
En los últimos 30 días hemos tenido registros propios de altura en el puerto local de 10 días con marcas inferiores a los 0,50 metros, dos extremas (los días domingo 10 y 17 de mayo) con valores inferiores a 0,30 metros y en ningún caso supero la marca de 1,90 metros siendo la media normal para la época de 1,70 metros.
Tal situación, mas allá de generar un paisaje extraño y casi desconocido de nuestras costas, ha puesto en alerta y por ende en permanente vigilancia, al sistema de captación de agua cruda de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Gualeguaychú. Esta situación que produjo alguna alteración en el normal suministro, si bien ha mejorado transitoriamente, puede mantenerse al menos hasta el viernes 22 en que se producirá el ingreso de un frente frio, descenso de temperatura y fundamentalmente vientos de variada intensidad del sur y sureste, lo que conlleva ingreso de agua del estuario (Rio de la Plata, y bajo Uruguay) y así nuestro Gualeguaychú ganara en nivel nuevamente .
Las previsiones a largo plazo indican una permanencia de El Niño en estado neutro, por lo que esta situación podría mantenerse oscilando en valores de bajos caudales durante todo el año, sin descartar la aparición de algún fenómeno puntual de repunte o caudales elevados producto de precipitaciones intensas.
Por ello, se solicita a la comunidad, especialmente en esta situación de pandemia en que es imprescindible mantener la higiene acrecentada, observar el más criterioso uso del agua potable suministrada para poder llegar con el abastecimiento a toda la población.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.