Nuevo material audiovisual sobre la última dictadura militar en perspectiva local
En el marco del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios y aniversario de la denominada "Noche de los Lápices", el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú comparte un material audiovisual como propuesta educativa.
Ideada y realizada por el Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú, la muestra "Confidencial y secreto" pretende promover la reflexión sobre la última dictadura militar (1976 – 1983). y la profunda transformación social que implicó en nuestra sociedad el proceso genocida. En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de COVID 19, y del Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, el Museo propone esta un material audiovisual para el abordaje de esta temática.
¿Cómo fue el golpe de Estado en Gualeguaychú? ¿Qué cambios implicó? ¿Qué decían los medios de comunicación? Valiosos registros, documentos, investigaciones y testimonios dan cuenta de que nuestra comunidad fue sujeto de un intenso control social por parte de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, que incluyó seguimientos a personas, informes exhaustivos sobre la actividad social, política, gremial y religiosa; secuestros, represión. El recorrido propone contenidos históricos, conceptuales, contacto con documentos, publicaciones de la época.
Cabe recordar que se conoce como "la Noche de los Lápices" en Argentina, a una serie de secuestros y asesinatos de estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores, en la ciudad de La Plata.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.