Salud

Dengue: Baldíos limpios

Se intensifica el control de los terrenos baldíos de la ciudad, con el fin de prevención sanitaria y de seguridad

11 de Octubre 2020


La Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante la campaña Patio Limpio para la prevención del Dengue en nuestra ciudad y el área de Inspección General se suma con el programa Convivencia Vecinal con la finalidad de frenar de proliferación de vectores transmisores de enfermedades, como así también para seguridad ciudadana.
El área de Inspección General continúa realizando la observancia de la ordenanza N°11511/2010 que establece la obligatoriedad de mantener los terrenos baldíos y/o en ocupación dentro de la zona urbana del ejido de la ciudad, en condiciones de limpieza, libre de malezas, pastizales y/o acumulación de basura, escombro o cualquier otro elemento que signifiquen un peligro real o potencial a la salud y/o al ambiente en definitiva un daño a la comunidad.
En este sentido, se busca organizar y ordenar la ciudad desde diferentes aspectos para disminuir los focos posibilitadores de presencia de todo tipo de plagas (roedores, moscas, cucarachas, entre otros) como así también una manera más de sumar acciones para prevenir el dengue, el zika y la fiebre chikungunya, evitando la reproducción de los mosquitos que transmiten estas enfermedades.
Recordamos que el Dengue es un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti, que prolifera en la ciudad y se reproduce en ambientes húmedos y principalmente en recipientes que acumulan agua: canaletas, neumáticos en desuso, charcos, piletas, floreros, botellas, jarrones, etc. Es una enfermedad que no tiene tratamiento específico ni vacuna, pero la detección temprana y el acceso a la asistencia médica adecuada disminuyen las tasas de afección y mortalidad.
La falta de mantenimiento, los altos pastizales, la presencia de recipientes abandonados en terrenos de la ciudad son focos infecciosos que ponen en riesgo la salud de toda la sociedad, por lo que desde Inspección General se exige la inmediata adecuación y en caso de incumplimiento la sanción a través de multas.
Baldío Limpio
De esta manera, personal del área municipal recorre las diferentes calles o barrios, observando las condiciones de los terrenos baldíos, y ante una irregularidad se identifica la persona titular y se labra el acta correspondiente, de notificación, infracción e intimación de limpieza del terreno, tal como lo establece la ordenanza.
El responsable del área de Inspección General  Matías Benítez relató: “la Municipalidad lleva adelante un conjunto de acciones de control y prevención. Ser parte de la campaña Patio Limpio nos permite potenciar el programa de Convivencia Vecinal con el que trabajamos con las vecinas y vecinos en diferentes planos para seguir construyendo una ciudad más segura y saludable” y concluyó “Nuestro personal intensificará las acciones de prevención en el territorio en un plano amplio con diversas acciones ligadas a lo educativo, informativo, la fiscalización y el control de estos terrenos en la planta urbana para que se cumpla y respete la normativa vigente en pos de la salud de toda la comunidad”.
Por reclamos, denuncias, sugerencias u otros; la oficina del Área Inspección General funciona en calle España 423 y el teléfono es 423399.
Es responsabilidad del propietario mantener en condiciones el predio, y que en caso de incumplimiento, el acta de infracción se eleva al juzgado de faltas para su resolución. El costo de la multa, está establecido en el Anexo I de la mencionada normativa, el cual se transcribe:
 
ANEXO I
Referencia: DM = Días Multas
 MULTA POR INCUMPLIMIENTO AL ART. 1º:
 a) Terrenos hasta 999 mts2 de superficie (según información catastral municipal).
 
1° Infracción 100 DM + 0,10 DM * mts2 de superficie
2 ° Infracción 200 DM + 0,10 DM * mts2 de superficie
3 ° Infracción y sucesivas 300 DM + 0,10 DM * mts2 de superficie
 
 
DM= Días Multas
a) Terrenos desde 1000 mts2 de superficie (según información catastral municipal).
 
1° Infracción 100 DM + 0,20 DM * mts.2 de superficie de terreno
2 ° Infracción 200 DM + 0,20 DM * mts.2 de superficie  de terreno
3 ° Infracción y sucesivas 300 DM + 0,20 DM * mts.2 de superficie  de terreno
 
Para que los vecinos tengan en cuenta, se realizarán dos cálculos de ejemplo de dos terrenos uno hasta 999 metros cuadrados, y otro de más de 1000 metros cuadrados;  en tal sentido teniendo en cuenta como referencia la fecha 19/06/2020 el costo de Días Multas es de 56,00 $.
 
1. Para un terreno de 10 metros de frente por 30 metros de fondo, el cálculo para una primera infracción, es el siguiente:
10 m x 30 m = 300 m2
Por lo tanto, al aplicar la ecuación:
100 (56,00 $) + 0,10 (56,00 $) 300 m2
El resultado final es:
5600,00 $ + 1680,00 $ = 7280,00 $
 
2. Para un terreno de 20 metros de frente por 50 metros de fondo, el cálculo para una primera infracción, es el siguiente:
20 m x 50 m = 1000 m2
Por lo tanto, al aplicar la ecuación:
100 (56,00 $) + 0,20 (56,00 $) 1000 m2
El resultado final es:
5600,00 $ + 11200,00 $ = 16800,00 $
 
 
*Imagen ilustrativa de archivo.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787