La Municipalidad concreta obras de agua y cloacas por consorcios vecinales
A través de esta herramienta se logra extender las redes de servicios públicos que impactan positivamente en la calidad de vida de los vecinos
A través de esta herramienta se logra extender las redes de servicios públicos que impactan positivamente en la calidad de vida de los vecinos
22 de Octubre 2016 Más ciudad para todos
La dirección de Comisiones y Consorcios vecinales lleva adelante un trabajo muy importante en la gestión de obras públicas, a través de la conformación de consorcios vecinales.
“Se trata de una herramienta que funciona con el compromiso de la ciudadanía. En términos resumidos, por ejemplo, los vecinos de una cuadra se reúnen por necesidad de pavimento, cordón cuneta, cloacas y/o agua. Se organizan y presentan nota por esta cuestión, y el municipio evalúa la factibilidad y, en caso de resultar favorable, específica listado de materiales necesarios para afrontar la obra. Los vecinos organizados en el consorcio, se encargan de la compra de los materiales. La municipalidad dispone la mano de obra y maquinaria, que concreta Obras Públicas” explicó Exequiel Quinteros, director de Comisiones y Consorcios vecinales.
Al respecto de servicios de agua potable y cloacas hay 5 consorcios en ejecución: Santa Teresa; Alfonsín; Vinelli; Tomassi; Roffo y Federación. A partir de estos se extendió la red un total de 3100 metros, con 2720 metros de cloaca y 880 metros de agua.
“El resultado de los trabajos ha alcanzado alrededor de 170 familias de nuestra ciudad, que ven mejorar significativamente su calidad de vida. 80 familias se unieron a la red de agua, 150 a cloacas, algunas de estas a ambas” agregó Quinteros.
Estas instancias para ser efectivas suponen reuniones informativas con los vecinos para explicar la dinámica, disipar dudas, responder consultas. “Es una herramienta muy útil para resolución concreta de problemáticas barriales. Requiere de acuerdo, diálogo y gestión constante” finalizó Quinteros.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.