Se entregaron los diplomas a los ganadores del programa “Culturar Guale”
Hace unos días en la Casa de la Cultura se distinguieron a los proyectos ganadores que participaron de la convocatoria destinada a la comunidad artística de nuestra ciudad
Hace unos días en la Casa de la Cultura se distinguieron a los proyectos ganadores que participaron de la convocatoria destinada a la comunidad artística de nuestra ciudad
17 de Noviembre 2020 Culturar mi pueblo Más ciudad para todos
El programa “Culturar Guale” financiará la realización de 22 proyectos artísticos, que comenzarán a ejecutarse durante los próximos meses.
La entrega se realizó en tres horarios distintos, para garantizar las medidas necesarias de prevención sanitaria.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Poder Popular Adrián Romani y la directora de Cultura Silvana Ferrari.
Recordemos que para dicho programa se destinó casi un millón de pesos que se convirtieron en el puntapié para la creación del “Fondo Municipal de la Cultura”.
El mismo se encuentra en su etapa de desarrollo junto a los trabajadores de la cultura, donde el objetivo principal será incentivar el quehacer artístico local.
Los proyectos ganadores son:
1- “Festival de Cortometrajes”- Audiovisual, talleres y festival
Emilce Cristal Berghella ($100.000)
2- “Circus Shows” - Circo shows
Sergio Rojas ($80.000)
3- “Construyendo Cultura” - Talleres de formación artística
Rosa Rolón ($40.000)
4- “La expresión artística como herramienta para la inclusión e integración” Grupo de teatro independiente “Los príncipes”
Carina González ($40.000)
5- “Transmitir saberes” - Artesanía
Mario Daniel Piccini ($40.000)
6- “Nuevo Circo Social” - Circo/talleres
Mónica Liliana Machado ($40.000)
7- “Reedición de Obras Clásicas de Fray Mocho” - Biblioteca “Popular” Rodolfo García
Marcos Henchoz ($40.000)
8- “10 años junto a la cultura” - Conversatorio con estudiantes secundarios
Banda Divina Ciencia - ($40.000)
9- “Construyendo lazos teatrales a cielo abierto” - Eutopía Teatro
Silvia Camiolo ($40.000)
10- “Locos por Gualeguaychú” - Audiovisual/Multimedia
Carla Gasman Vaispapir y Germán Farabello ($40.000)
11- “Festival de Jazz y Guale Jazz” - Música/conciertos/clínicas/charlas
Francisco Fernández ($40.000)
12- “Talleres de Verano” - Club de arte - Espacio Cultural “La Solapa”
Rosalía Emilce Gómez Galarza ($40.000)
13- “Edición de libros” - Literatura/Libro - Radio Minka
Rosalía Emilce Gómez Galarza ($40.000)
14- “Gurises se puede” - Multimedia/audiovisual
Ricardo Dargain ($40.000)
15- “Talleres de verano” - Plaza de barro - Espacio cultural “La Solapa”
Federico Peralta ($40.000)
16- “Verde Agua” - Música/grabación de CD - Astorga Lemes Trio
Facundo Astorga ($40.000)
17- “El arte en movimiento con base en la inclusión, la diversidad y la democratización en el acceso” - Danza/talleres - Arte Fusión
Giuliana Soledad Brelis ($40.000)
18- “Curso de grabación y producción a artistas y productores musicales” - Música
Luciano Navone ($40.000)
19- “La Pensión de Clota” - Teatro
Saúl Fariña ($40.000)
20- “La Danza en los barrios” - Danza
Tania González ($40.000)
21- “15 microprogramas audiovisuales con artistas” - audiovisuales/artistas en la biblioteca Alfredo Iribarren ($40.000)
22- “Introducción a la estructura técnica” - Teatro - Bombín Teatro
Joaquín Gómez ($40.000)
Desde la dirección de Cultura se felicita y agradece la participación, deseándoles muchos éxitos en la realización de cada uno de sus proyectos.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.