La Municipalidad y el sector gastronómico analizaron la situación actual
Se reunieron para profundizar las acciones para continuar con el Plan de Reactivación del Sector Gastronómico, sin afectar el sistema sanitario local
Se reunieron para profundizar las acciones para continuar con el Plan de Reactivación del Sector Gastronómico, sin afectar el sistema sanitario local
09 de Enero 2021 Turismo
En el contexto del significativo aumento de casos positivos de Covid-19 en Gualeguaychú, el Presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, José Luís Alfaro, y el subsecretario de Gobierno, Agustin Sosa, se reunieron con los representantes de los establecimientos gastronómicos de nuestra ciudad. La finalidad del encuentro fue evaluar el nuevo decreto presidencial, y como desarrollar las actividades de este fin de semana, considerando el estricto cumplimiento de las normativas y protocolos vigentes.
“Gualeguaychú ha sido uno de los destinos más elegido por los y las argentinas para el descanso en lo que va de la temporada de verano, por lo que estamos trabajando en conjunto con diferentes actores de la actividad para seguir brindando las medidas de seguridad necesarias para que nuestra ciudad siga posicionándose como un destino seguro”, expreso Alfaro y agregó: “cabe destacar que de manera conjunta con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de la ciudad, hemos puesto en marcha el “Plan de Reactivación del Sector Gastronómico”, el cual busca impulsar la actividad dentro del marco de la situación sanitaria actual, analizando y efectivizando los protocolos necesarios, en permanente comunicación con los prestadores por medio de una Red de Información”.
A su vez, cabe destacar que se realizaron trabajos de mejoramiento y embellecimiento de la zona de la Costanera para otorgar al sector, la posibilidad de extender su espacio a la vía pública, bajo una excelente iluminación. Las áreas municipales intervinientes fueron: la secretaría de Espacios Públicos, la subsecretaría de Planeamiento Urbano, la dirección de Energías Renovables y la dirección de Tránsito.
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Con más de 500 artistas en escena y 53 inscriptos de distintos puntos del país, el Pre Cosquín 2026 tendrá su instancia local en los Galpones del Puerto los días 15 y 16 de noviembre, con dos escenarios y propuestas para disfrutar en familia.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).