Se celebró el Día Internacional de la Biodiversidad
La Biodiversidad nos refleja la variedad de especies y los ecosistemas que los albergan, así como las interacciones entre diferentes sistemas. Preservarla, es preservar la vida en su totalidad.
La Biodiversidad nos refleja la variedad de especies y los ecosistemas que los albergan, así como las interacciones entre diferentes sistemas. Preservarla, es preservar la vida en su totalidad.
26 de Mayo 2021 Compromiso ambiental
Los bienes biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones tal como expresan desde las Naciones Unidas, “a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables y vibrantes si queremos disponer de agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía”. Además, la diversidad biológica está estrechamente asociada a la diversidad cultural.
Sin embargo, la pérdida de esta diversidad, que avanza continuamente en la actualidad, amenaza todos los ámbitos hasta aquí señalados. Pero también la de nuestra salud; ya que existen pruebas de que perder nuestra biodiversidad podrían aumentar los casos de zoonosis, es decir, las enfermedades transmitidas de los animales a los humanos. Actualmente cuando la humanidad está viviendo uno de los momentos más delicados, debido a la pandemia conocida como coronavirus, es cuando se precisa que trabajemos unidos por la salvación de la Tierra.
Para el año 2021 el tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es "Soy Parte de la Solución", con la finalidad de dar continuidad a los objetivos de la campaña del año 2020 "Nuestras Soluciones están en la Naturaleza".
Desde la dirección de Ambiente son varias las actividades que se realizan para proteger la Biodiversidad, desde la preservación de los ecosistemas naturales, hasta el control de la actividad antrópica que pueden perjudicarla. Desde cada una de las acciones como actores individuales y sociales también podemos contribuir al cuidado y conservación de la vida de nuestro planeta.
Te invitamos a que seas parte de la solución, para seguir construyendo una ciudad ambientalmente responsable.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.