Salud

Plataforma “Confiar”: Información actualizada y veraz sobre Covid-19

En la era de las comunicaciones, la desinformación es moneda corriente y peligrosa. La pandemia por Covid-19 nos pone en la necesidad de obtener información al instante, por tal motivo es frecuente la difusión de contenidos falsos o erróneos.

23 de Junio 2021 Más salud Buen vivir


Para evitar confusiones, debés buscar información en sitios y cuentas de redes sociales que permitan comprobar su veracidad, como los del Ministerio de Salud de la República Argentina, de la Organización Mundial de la Salud o de la Organización Panamericana de la Salud.

Desconfiá de -y no difundas- rumores, mensajes y audios de Whatsapp provenientes de supuestas autoridades en la materia que difundan información que no pueda ser verificada.

La plataforma CONFIAR es un espacio para despejar dudas en torno a las múltiples fuentes de desinformación que rodean al coronavirus. Allí se hace un seguimiento y verificación de la información que circula, y se brindan herramientas y criterios para diferenciar la calidad y veracidad de las noticias.


Información necesaria: 

¿Cuánto dura el periodo de incubación del COVID-19?

El “período de incubación” es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad, que según los datos disponibles oscila entre 1 y 14 días, y en promedio alrededor de 6 días. A modo de comparación, el período de incubación de la gripe es 2 días en promedio y oscila entre 1 y 7. Por esta razón se les pide a las personas que podrían haber estado en contacto con un caso confirmado que se aíslen por 14 días.


¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Si tenés dos o más de los siguientes síntomas: fiebre de 37,5°C, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea y/o vómitos, o si tenés solo pérdida brusca de gusto u olfato, consultá al sistema de salud de tu localidad.


¿Qué puedo hacer para prevenir el COVID-19?

Para disminuir el riesgo de contraer COVID-19 te sugerimos:
 

  • Distanciamiento social: mantenete a 2 metros de otras personas cuando salís y evitá reuniones en lugares cerrados.
     
  • Mantené la higiene de las manos lavándolas regularmente con agua y jabón o colocando alcohol en gel.
     
  • Limpiá periódicamente las superficies y los objetos que usás todos los días.
     
  • Ventilá todos los ambientes de tu casa y de los espacios de trabajo.
     
  • Usá tapaboca o barbijo casero si tenés que salir de tu casa.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787