Festival Gratuito para las Infancias en Sinergia Teatral
Domingo 22 de agosto a partir de las 15:00 hs, en Sinergia (Alem 367)
Domingo 22 de agosto a partir de las 15:00 hs, en Sinergia (Alem 367)
19 de Agosto 2021 gualegualeguaychú365
El “Festival para las Infancias” se celebrará el domingo 22 de agosto, de 15:00 hs a 18:00 hs, con la presentación de dos obras teatrales, con acceso libre y gratuito, en la vereda de la sala Sinergia Teatral.
Este evento es acompañado por el Instituto Nacional del Teatro, mediante su programa federal de teatro para niñeces creativas, denominado “Teatrines”.
Y con la participación de Alas Centro Cultural, con su grupo “Canto Rodado”.
Obra: “Piratas de agua dulce”: ¿Qué pasó en Gualeguaychú antes de Rocamora?”
Sinopsis:
Un grupo de gurises juegan en la orilla de Ñandubaysal. De pronto aparece un pirata de otros tiempos y los invita a buscar los tesoros de nuestra identidad. En el cofre irán colocando lo que encuentran en el paisaje. Una cucharita fósil les habla del mar entrerriano de hace 10.000 años... Las mariposas blancas del monte traen entre sus alas las palabras en chaná que recuerdan a los abuelos indios...
Un fragmento de cerámica pintada les habla de los guaraníes...
Personajes que salpican la historia y nos cuentan todos los colores que conforman nuestro rostro como Gualeguaychuenses.
¡El que quiera un tesoro encontrar, debe aprender a mirar!
Horario de las funciones: 15:00hs y 17:00 hs.
Obra: “La Luz mala buena y el Lobizón desportillado”
Sinopsis:
Los mitos argentinos se reunieron una vez en el último monte que quedaba en pie, para tratar de salvar a la naturaleza. El Lobizon, el Ratón Pérez, la Solapa, el Nahuelito, las brujas de la Salamanca, el Coludo, el Viejo de la bolsa y la Luz mala, expusieron sus ideas alrededor de un fogón.
¿Qué podrían hacer para salvar al medio ambiente? Tendrían que tratar de convencer a los hombres de frenar la tala indiscriminada. Pero... ¿y cómo?
Durante la charla surgieron recuerdos de cuando juntos compartían la "escuela de los monstruos" y también recuerdos felices, junto a algunos reproches también... es que el Lobizón había sido el hazme reír de la escuela porque no tenía dientes, y la Luz mala había sido discriminada por no querer asustar...
¿Podrán los mitos ponerse de acuerdo, perdonar viejos rencores y luchar juntos?
Artistas invitados: Cielo Pereyra y Gustavo Peretti.
Horario de la función: 16:00 hs.
+ Info: (3446) 62 28 66
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.