Plan de Regularización de deudas en Rentas Municipal
El viernes 27 de agosto el Honorable Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza N° 12548/2021, la cual fue elevada por el Departamento Ejecutivo y entró en vigencia desde el jueves 2 de septiembre.
El viernes 27 de agosto el Honorable Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza N° 12548/2021, la cual fue elevada por el Departamento Ejecutivo y entró en vigencia desde el jueves 2 de septiembre.
06 de Septiembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
La Ordenanza N°12548/2021 crea un régimen para la regularización de deudas provenientes de tasas, derechos y contribuciones previstos en el Código Tributario Municipal, vencidas al 30 de junio del presente año y que se encuentren en instancia prejudicial.
Con el objeto de evitar que el vecino y vecina tenga que asistir al municipio a solicitar la boleta para hacer uso de la opción de contado, se enviarán a los domicilios junto con la boleta correspondiente al mes de agosto, una boleta de pago UNICO, la cual tiene CONDONACION del 100% de intereses y multas correspondiente a la Tasa General Inmobiliaria y Tasa de Obras Sanitarias. Asimismo, quienes deseen abonar en un sólo pago en otras Tasas podrán solicitar su boleta de pago único, mediante la plataforma Guale Activa, accediendo al servicio “Mis tramites” e indicando el área pertinente.
Es importante destacar que, para hacer uso de éste régimen, el vecino y vecina deberá asistir con un turno previo, el cual puede ser solicitado mediante la Aplicación de Guale Activa o ingresando a https://activa.gualeguaychu.gov.ar , al servicio "Turnos" y allí seleccionar "Dirección de Rentas - y el área correspondiente. También puede solicitar un turno comunicándose a la mesa de informe de la Municipalidad, 420400 o a través de WhatsApp al celular del área inmobiliaria: 3446-15637879.
Cabe destacar que, esta ordenanza se crea en un contexto de pandemia, la cual ha afectado económicamente y a nivel mundial a la mayoría de los sectores. Es por ello que, este gobierno Municipal acompaña mediante esta ordenanza, y junto a muchísimos otros programas que alivian a los y las contribuyentes que se han atrasado en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Entendiendo la importancia de mantener al día el cumplimiento del pago de las diferentes Tasas para seguir manteniendo y cumpliendo con los servicios esenciales que son brindados a la ciudadanía, como ser el barrido, riego, recolección tratamiento y disposición final de residuos, mantenimiento y arreglo de calles, desagües, provisión de agua potable, servicio de desagües pluviales y cloacales, preservación de salubridad, moralidad seguridad e higiene en los distintos comercios, entre tantos otros.
Por último, este municipio reconoce el esfuerzo que han realizado quienes tienen al día el pago de sus obligaciones tributarias, por eso es que mensualmente se les otorga un descuento del DIEZ POR CIENTO (10%) en reconocimiento e incentivo para dichos contribuyentes.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.