Primeros resultados de los Juegos Culturales Evita 2021
Se conocieron los resultados de la etapa regional: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Islas y Colón.
Se conocieron los resultados de la etapa regional: Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Islas y Colón.
15 de Octubre 2021 Participación ciudadana
“Juegos Culturales Evita” es un programa se enmarca en los Juegos Nacionales Evita, articulado con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con el objetivo de propiciar, por medio del arte y la cultura, los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo. Los Juegos Culturales Evita promueven la inclusión y la integración social, propician instancias de participación amplia y sin restricciones para que jóvenes, adultos y adultas de todo el país puedan expresarse a través del arte y la cultura, se encuentren e intercambien experiencias, se nutran y formen integralmente, de modo que puedan construir su propia identidad y la identidad cultural del territorio que habitan. Los y las participantes provienen de escuelas públicas y privadas, representaciones comunales, sociedades de fomento, cooperativas, instituciones, organizaciones sociales, clubes barriales y academias de todo el país, convocados a ser parte de diferentes instancias de integración y formación culturales y artísticas.
De esta manera, los “Juegos Culturales Entrerrianos Evita” se inscriben dentro del programa “Cultura del Agua” como estrategia de cuidado y preservación de la casa común, la vida y la identidad de los entrerrianos y entrerrianas, a través de la educación y comunicación ambiental y el trabajo en el territorio.
En lo que respecta a la etapa regional se entregaron los certificados a quienes participaron en la categoría de Adultos Mayores en representación de nuestra localidad, con la presencia de la directora de Cultura, Silvana Ferrari y el responsable del área de Adulto Mayor, Víctor Hugo Lapido.
Disciplinas artísticas:
Pintura:
2º Puesto: Ricardo Reynoso
Cuento:
3º Puesto: Ana María Gómez, título de la obra "El día que el río se secó".
“De esta manera agradecemos la contribución de quienes participaron y les deseamos éxitos a quienes se encuentran en las etapas provinciales, en otras regiones del País”, comentaron desde el área del Adulto Mayor Municipal.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.