Liga Amistad: se realizó un preencuentro en el Club Pueblo Nuevo
Desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud se realizó un preencuentro para retomar las actividades de la Liga Amistad.
Desde la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud se realizó un preencuentro para retomar las actividades de la Liga Amistad.
28 de Octubre 2021 Más salud Buen vivir
La Liga Amistad fue creada para pensar y trabajar la participación deportiva en clave de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Entre la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la secretaría de Desarrollo Social, Ambiente y Salud y cientos de vecinos y vecinas comprometidas con la realidad de cada barrio, se lleva a cabo un enorme trabajo, no sólo deportivo, sobre todo participativo e inclusivo.
Como sucedió con todas las iniciativas que demandan presencialidad, la Liga Amistad debió suspenderse durante los largos meses que duró el tramo más crítico de la pandemia por el coronavirus, pero en la actualidad, con un panorama mucho más alentador que el de meses atrás, y con una gran parte de la población de Gualeguaychú ya vacunada, se retomaron las actividades para la vuelta de la liga.
En este marco, días pasados tuvo lugar un preencuentro en el Club Pueblo Nuevo, del que participaron gurises y gurisas de diferentes sectores de la ciudad, quienes pudieron expresar opiniones y expectativas respecto a lo que viene.
Desde la Liga Amistad se trabaja para que cada niño, niña o adolescente pueda participar de la misma desde el lugar que elija, sin imposiciones, generando un ámbito de libertad para la toma de decisiones. Es en este sentido que no sólo se fomenta el aspecto estrictamente deportivo del programa, sino también diversas líneas culturales y, sobre todo, el intercambio con gurises y gurisas de otros barrios y realidades de la ciudad.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.