Avanza el Programa “Gualeguaychu LED”
Sostenido con fondos municipales está destinado a toda la ciudad, incluyendo barrios, arterias principales, avenidas, boulevares, accesos a la ciudad, zona céntrica, espacios públicos.
Sostenido con fondos municipales está destinado a toda la ciudad, incluyendo barrios, arterias principales, avenidas, boulevares, accesos a la ciudad, zona céntrica, espacios públicos.
01 de Noviembre 2021 Haciendo Tu Ciudad
Como gobierno municipal se trabaja continuamente para lograr una mayor eficiencia energética, de esta manera el pasado 6 de octubre se inauguró el segundo parque solar, bajo el eje de generación de energía alternativa y se continúa con el programa de Gualeguaychú LED.
Al respecto, el director de Energías Daniel Buenahora explicó que “continuamos trabajando en el marco del programa Gualeguaychú LED con el que hemos recambiado 7.535 luminarias led hasta la fecha de un total de 17.463 luminarias” y agregó “este año se prevee un total de 1200 recambios más de luminarias led, mientras que para el año 2022 se está analizando continuar con otros 1800 recambios teniendo como objetivo final llegar al año 2023, recambiando el 65% del total de luminarias instaladas en la ciudad”.
Asimismo, Buenahora detalló que “con esta totalidad de recambios se ahorró el 30% del total de energía consumida en el alumbrado público, lo que implica un 30% menos del monto de dinero que el municipio pagaba antes de la implementación del programa Gualeguaychú LED”. Cabe destacar que en la actualidad el municipio abona a la Cooperativa Eléctrica un total mensual de $ 7.660.000 por el consumo de energía del alumbrado público, por lo que, si no se hubiera implementado el programa, se estaría abonando a la Cooperativa Eléctrica un total aproximado de $ 10.943.000 por mes en concepto de alumbrado público.
Recordamos que nuestra ciudad forma parte de la Agenda 2030 para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable, que se impulsa como política nacional y global, y que tiene como ejes las problemáticas sociales, ambientales y económicas. En este sentido, trabajamos arduamente para poder avanzar en el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna.
La tecnología LED es superior en todos los aspectos a los artefactos de sodio o mercurio:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.