Presupuesto Participativo Adulto Mayor 2021
El programa Presupuesto Participativo del Adulto Mayor permite que las personas mayores de 60 años generen sus propios proyectos y puedan concretarse mediante un ejercicio de participación ciudadana.
El programa Presupuesto Participativo del Adulto Mayor permite que las personas mayores de 60 años generen sus propios proyectos y puedan concretarse mediante un ejercicio de participación ciudadana.
10 de Noviembre 2021 Participación ciudadana
El programa municipal “Presupuesto Participativo del Adulto Mayor” tiene entre sus objetivos promover la participación de la ciudadanía de la tercera edad, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y garantizar la plenitud de sus derechos.
En este sentido, diferentes grupos adquirieron sus respectivas solicitudes, tras haber participado del programa, mediante la presentación de los diversos proyectos comunitarios.
Así es el caso del grupo de Personas del “Taller Abuel@s Cuenta Cuentos”, que continúa difundiendo el gusto por la lectura para infantes y jóvenes. De esta forma mediante el programa municipal, recibieron un subsidio no reintegrable, sujeto a rendición para la compra de títeres, lo cual implica nuevos materiales para realizar obras titiriteras, que van acompañadas de cuentos, de historias y fábulas maravillosas con diferentes temáticas, destinado para el disfrute de las instituciones educativas, organizaciones sociales, etc.
El cronograma de las próximas actividades es el siguiente:
Hoy 10 de noviembre se visitará la Escuela rural N°52 “Julián Navarro” y a su vez, se sumarán dos escuelas rurales como invitadas: La escuela N° 57 “Gral. San Martín” del Rincón del Gato
y la escuela N°104 Nuevo Rincón de Distrito Pehuajo Norte.
Por otro lado, el día 17 de noviembre a las 10:00 hs, se visitará la escuela N° 31 ““República Oriental del Uruguay”, y el día 24 de noviembre se visitará en el mismo horario, a la Escuela Nº 89 “Dr. Grané”.
Otro de los grupos que recibió un aporte mediante el Presupuesto Participativo Adulto Mayor y el Presupuesto Participativo General, es el “Centro de Jubilados de Pie”, que logró construir la platea dónde se van a ubicar las oficinas, los baños y cocina de la futura sede.
Además, se agradece a quienes colaboran y aquellos socios que aportan su ayuda a éste proceso de crecimiento y construcción. Es importante aclarar que ya posee agua y cloaca.
A su vez, mediante este mismo programa el grupo de “Yoga Centro de Suboficiales”, recibió una orden de compra por colchonetas de yoga y pelotas de pilates, para ser utilizadas exclusivamente en la institución, siendo estos de suma importancia, ya que es un grupo numeroso y se requieren de estos elementos para desarrollar esta disciplina.
Información sobre las clases:
Lugar: Centro de Retirados del Ejército
Dirección: Jujuy y San Luis
Días: lunes y miércoles
Horario: 15:00 hs.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.