Cuida a tus mascotas de la ola de calor
Frente a la ola de calor que se vive en la ciudad, se debe extremar el cuidado de nuestras mascotas, brindandoles agua limpia y segura, y un lugar fresco y ventilado.
Frente a la ola de calor que se vive en la ciudad, se debe extremar el cuidado de nuestras mascotas, brindandoles agua limpia y segura, y un lugar fresco y ventilado.
14 de Enero 2022 Más salud Buen vivir
Con la ola de calor que sacude a la ciudad, es importante cuidar de nuestras mascotas, proporcionarles sombra, permitir que se ubiquen en los lugares más frescos y ventilados y brindarles agua limpia y fresca. Estas acciones son algunas de las recomendaciones difundidas por médicos veterinarios para minimizar el impacto en pequeños y grandes animales.
Los especialistas recomiendan además, limpiar los bebederos y solo dar la alimentación durante las horas más frescas del día, o en las noches.
“Los animales no son objetos, son sujetos sensibles, sintientes y sufrientes, que padecen el calor al igual que los seres humanos”, aseguró el médico veterinario Juan Enrique Romero, especialista clínico en animales pequeños.
Una de las consecuencias de los períodos de altas temperaturas son los golpes de calor en los animales, causando una deficiencia grave en la compensación térmica del cuerpo, que eleva la temperatura del animal.
Los síntomas de un golpe de calor en animales son dificultad en los movimientos, respiración forzada, tambaleo, sialorrea o babeo, fiebre y la lengua y las mucosas azules.
Frente a esta sintomatología, en primera medida se debe mojar la cabeza del animal y ponerlo en un lugar fresco y ventilado. Es necesario comprender que se trata de una urgencia y una emergencia, por lo que rápidamente hay que recurrir al médico veterinario más cercano, buscar auxilio inmediato porque puede suponer riesgo de vida en el animal.
A diferencia de los humanos, los perros y gatos no sudan, sino que presentan otros mecanismos supletorios de la transpiración como el jadeo, la salivación profusa y, en el caso del perro, la dilatación de la lengua, que en momentos de calor puede llegar a tener el doble de su volumen. Otro de los mecanismos es la libertad de movimiento, es decir, atar a un perro y/o no permitirle elegir la zona más fresca de la casa es condenarlo a las consecuencias del calor y el riesgo es su vida.
Asimismo, se le debe poner a disposición agua limpia y fresca, pero no helada, en todo momento con bebederos distribuidos estratégicamente en los sectores donde frecuenta el animal.
Además, a los perros se les puede mojar la cabeza y la zona de la ingle, pero no así a los gatos, que no están acostumbrados y sólo les generará mayor estrés.
En esta época de vacaciones donde muchas familias llevan a sus mascotas de viaje, las principales recomendaciones son no dejarlos nunca dentro de un auto, sacarlos a pasear en horarios de mañana temprano o tarde-noche, no darles mucha comida en los horarios de calor y evitar los ejercicios bruscos. El riesgo de todo esto es la vida, sobre todo en animales adultos mayores y en cachorros.
Se recomienda no pelar a los animales en verano ni exponerlos al sol, especialmente a los animales de pelo blanco, ya que pueden desarrollar ciertos tipos de cáncer de piel.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.