Arbolar Guale: en enero se plantaron más árboles nativos
Durante el pasado mes de enero la Municipalidad de Gualeguaychú llevó a cabo las primeras plantaciones de árboles del año, en diferentes espacios públicos.
Durante el pasado mes de enero la Municipalidad de Gualeguaychú llevó a cabo las primeras plantaciones de árboles del año, en diferentes espacios públicos.
01 de Febrero 2022 Compromiso ambiental
Durante el mes de enero la dirección de Espacios Públicos plantó 19 árboles nativos, en el marco del Programa Arbolar, que lleva adelante la dirección de Espacios Públicos junto con la dirección de Ambiente. Los ejemplares fueron provistos por el Vivero Municipal de Árboles Nativos.
La primera plantación tuvo lugar en el Parque Unzué, en el predio del nuevo Centro de Día de Cara al Sol y Club Hípico. La actividad se realizó el 4 de enero se plantaron 8 ejemplares nativos: 2 canelones, 2 curupíes y 4 arrayanes o anacahuitas.
Además, el día 10 de enero se plantó 1 arrayán o anacahuita solicitado por el área municipal de Inspección General.
En tanto, el día 11 de enero se plantaron 10 palmeras Pindó a la recientemente inaugurada vía de circulación sobre Asisclo Méndez, próxima a la Terminal de Ómnibus. Cabe destacar que éstas se suman a los 40 fresnos que se habían incorporado en diciembre.
“En épocas de extremos calores como los que estamos viviendo, con sensaciones térmicas de 45 grados, se dificulta mucho la plantación de árboles, dado el estrés que esto le genera a los ejemplares y la gran necesidad de riego permanente. A lo que se sumaron los días de intensas lluvias”, explicó el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice y agregó “a partir del mes de marzo se planifica retomar con las plantaciones participativas, en mayor número de espacios públicos, con gran número de ejemplares nativos y participación de los vecinos”.
Senderos del Monte – Camino a Ñandubaysal
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.