Higiene del espacio público
La Municipalidad realiza diariamente tareas de barrido en calles de diferentes barrios de la ciudad.
La Municipalidad realiza diariamente tareas de barrido en calles de diferentes barrios de la ciudad.
25 de Abril 2022 Haciendo Tu Ciudad
El otoño y las nuevas arterias y avenidas asfaltadas hace reorganizar los servicios para cumplir con cada zona y consiste en barrer, embolsar y retirar en forma manual los residuos dispuestos en la calzada, en algunas calles el servicio es prestado por barredoras mecánicas.
Asimismo, se recuerda que la limpieza de veredas es responsabilidad del frentista y debe hacerse desde el cordón hacia el frente, recolectando y embolsando el producido del barrido. En este sentido, Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se solicita a los vecinos colaboración en la limpieza de la ciudad, no arrojando desaprensivamente residuos a la calle o veredas, porque el espacio público es de todos y debemos cuidarlo.
Durante el otoño, se incrementa el barrido manual y mecánico para así poder recolectar la mayor cantidad de hojas que caen de los árboles. También se presta especial atención a la limpieza de desagües y despeje a través del barrido manual, para así evitar que las hojas tapen e impidan el correcto escurrimiento del agua de lluvia hacia la red pluvial.
Según la zona el barrido es diurno o nocturno y se realiza con personal municipal y cooperativas.
Recordamos que continúa la recolección diaria durante los siete días de la semana. Los días sábados para quienes tienen recolección diurna y los domingos para quienes tienen recolección nocturna.
Cronograma de recolección de residuos:
A su vez, recordar a la población que las Estaciones de Transferencia son centros de transferencia de residuos especiales que creó la Municipalidad, en el marco del programa “Gualeguaychú se une y separa”, las mismas están ubicadas en el predio del ex Frigorífico en calle Tropas y Presidente Perón y en la zona oeste de la ciudad en Boulevard Martínez y Maestra Torrilla.
¿Qué residuos podemos llevar hasta la estación verde?
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.