Se brindaron talleres de conservación del agua a escuelas primarias
Fueron 351 los estudiantes de nivel primario que participaron de los talleres sobre “Conservación y Ahorro de Agua”, brindados por el Programa de Educación Ambiental.
Fueron 351 los estudiantes de nivel primario que participaron de los talleres sobre “Conservación y Ahorro de Agua”, brindados por el Programa de Educación Ambiental.
06 de Diciembre 2016 Compromiso ambiental
Durante el año académico, los educadores ambientales dictaron los talleres de conservación del agua a 5 instituciones educativas de nivel primario, con la participación de 351 chicos de 5to grado. Participaron las escuelas Islas Malvinas, Instituto Bettendorff, Sagrada Familia, Malvina Seguí de Clavarino, Gervasio Méndez, con 175 estudiantes del turno mañana y 176 del turno tarde.
“Durante los talleres de educación ambiental hicieron principal hincapié en prácticas de cuidado que se puedan trasladar a la cotidianeidad de los chicos y familias. Para ello se desarrollaron los ejes de Importancia del agua para la vida humana y animal, Ciclos del agua, Fuentes de agua, Proceso de potabilización de agua, Tipos de contaminación, y prácticas de conservación y minimización de la contaminación”, explicó Elizabeth Ávila.
La metodología adoptada es la de un taller participativo donde los alumnos cuentan sus ideas previas y luego entre todos plantean los modos de cuidado y de participación local culminando con un juego al aire libre de preguntas y respuestas para conocer si los chicos se apropiaron de la temática.
“La actividad fue evaluada por las docentes a cargo de cada curso, y en la mayoría de los casos se coincidió que las educadoras ambientales cumplieron con las expectativas y consideraron como “uy bueno” el nivel y desenvolvimiento de cada encuentro, un resultado que se viene dando en los últimos años”, enfatizó María de los Angeles Gómez.
Institución y cantidad de alumnos turno mañana/turno tarde
Escuela Islas Malvinas: 32/21
Instituto Bettendorff: 23/22
Sagrada Familia: 74/0
Malvina Seguí de Clavarino: 0/91
Gervasio Méndez: 40/42
Total: 175/176
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.