En el Salón de la Memoria, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, junto con la viceintendenta Lorena Arrozogaray, las y los secretarios, subsecretarios, directores y concejales, mantuvieron la reunión semanal de planificación y seguimiento de agenda de temas del gobierno local.
Durante el encuentro repasaron el avance del plan de gobierno, actualizando las novedades sobre cada eje temático:
Paticipación Ciudadana:
Avanzan las políticas públicas de participación comunitaria, buscamos profundizar en la democratización del presupuesto y acompañar a las y los vecinos en ser protagonistas de la transformación de la ciudad.
Se reciben los proyectos de Culturar Guale, que destina $5.000.000 en premios para financiar las propuestas ganadoras.
Vuelve el Pericón más grande del mundo, la Fiesta Popular del 25 de Mayo, avanza la organización y comenzará la inscripción desde la web de Municipalidad
Continúan las reuniones informativas del Presupuesto Participativo general en todas las áreas. También se lanzó el Presupuesto Participativo Joven, próximamente será el turno de PP Turismo, PP de la Diversidad y PP Personas Adultas Mayores.
Más Producción Más Trabajo
Mercado Munilla: Continúan las obras y se adjudican los locales del primer Paseo Comercial y Gastronómico de la ciudad. Se proyecta inaugurar a fines del mes de junio.
Parque Industrial Municipal Sustentable: Se avanzará con la construcción del alambrado. También continúan las obras de calles internas. Continúan las reuniones con empresas que tienen necesidades de relocalizarse, de crecer y aprovechar la ubicación estratégica del predio para el desarrollo de sus actividades. Se creará un régimen de promoción industrial.
Haciendo Tu Ciudad
Mi Barrio Tiene Acceso la Municipalidad tiene 20 frentes de obra en marcha, con fondos propios, mano de obra cooperativa, a través de la metodología de consorcios vecinales.
Programa Municipal de Sistematización de Desagües Pluviales: dos obras en marcha, en calle Los Troperos y en calle Majul. Con estas obras se pretende solucionar los problemas que ocasionan las aguas de origen pluvial.
Plan Municipal de Agua Potable, avanza con la instalación de los 3 filtros de presión en la planta potabilizadora que aumentará un 20% el rendimiento de la misma. También con fondos nacionales del ENOHSA, se construyen cinco pozos de agua en distintos barrios de la ciudad, son tres los que están en marcha.
Más Salud Buen Vivir
Programa de puesta en valor de CAPS-CIC y dispositivos de Cuidado: Obras en los todos los 10 CAPS-CIC. Con fondos propios y mano de obra cooperativa.
Se llevará adelante un nuevo encuentro del Comité Materno Infantil. Se profundiza el programa Escuela Promotoras de Derechos.
Comienzan las Escuelas de Iniciación Deportiva, más de 20 disciplinas que se desarrollan en diferentes sitios de la ciudad.
Gualeguaychú 365
Esta semana se lanza la temporada Termal en la ciudad de Buenos Aires, en la casa de Entre Ríos, donde Gualeguaychú está presente.
Compromiso Ambiental
Avanza la primera Planta de Biogás en el Ecoparque, la misma producirá energía eléctrica para suministrar al predio. Es una inversión con fondos nacionales de más de u$s 400.000.
Crece la producción de alimentos sanos en el sector productivo de la reserva Las Piedras.
Ciudad Futura
Gualeguaychú Productiva se conocerán los proyectos ganadores de la primera edición de este concurso, que destina fondos a través del Buró Productivo para potenciar proyectos de innovación.
Tu Primer Terreno se avanza en el armado de un nuevo sorteo del programa de venta de lotes del Banco de Tierras Municipal a precios accesibles.