Ciudad
Mes del Ambiente: actividades abiertas bajo el lema de “Una sola tierra”
El domingo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. Desde la dirección de Ambiente se organizan diversas actividades, abiertas y gratuitas, junto con otras organizaciones, durante todo el mes.
El 5 de junio se cumplen 50 años de la designación de esta fecha como “Día Mundial del Ambiente” en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo. “Una sola Tierra” es el lema de este año 2022, poniendo el foco en la sostenibilidad como el único camino hacia la prosperidad.
Agenda completa
Habrá charlas/talleres por el día del Ambiente: el “taller sobre problemáticas ambientales” el viernes 3 de junio a las 17,30 horas en la carrera de Hotelería de UADER - Universidad Autónoma de Entre Ríos FCG – Facultad de Ciencias de la Gestión Sede Gualeguaychú. Y los días miércoles 8 a las 9.30 horas y viernes 10 a las 16 horas en el Colegio Héroes de Malvinas, el taller “Construyendo una nueva relación con la naturaleza”.
El domingo 5 a las 15,30 horas se llevará a cabo un plogging - consistente en una caminata rápida con recolección de residuos – por los senderos de la reserva natural municipal “Parque Florístico”, ubicada en el Parque Unzué. La actividad es organizada junto a Interact Gualeguaychú y la dirección de Espacios Públicos.
El lunes 6 a las 10 horas será la inauguración de la biblioteca "Alfredo Galli" en la reserva natural municipal “Las Piedras”.
Por otra parte, se comenzará con la implementación de las “Plazas frutales” en 2 espacios públicos de la ciudad. El miércoles 8 a las 10 horas se realizará la plantación de árboles frutales en la Plaza Ramírez junto a estudiantes del Instituto Bértora, en tanto el 15 de junio se llevará a cabo otra plantación en la Plaza Basavilbaso.
Para el día martes 21 está planificada una charla abierta titulada "Tierra y ciencia sin freno". Será a las 19 horas en el salón del Honorable Concejo Deliberante. La disertación estará a cargo de Guillermo Folguera, quien es Biólogo, Filósofo, investigador del CONICET y docente en UBA - Universidad de Buenos Aires.
En tanto, los días miércoles 22 y jueves 23 se desarrollarán las “VII Jornadas de Ecoturismo”. Las mismas se organizan en conjunto con la UADER FCG Tecnicatura en hotelería y el Consejo Mixto de Turismo. Habrá charlas por la mañana en el Centro de Convenciones Municipal del Parque de la Estación y visitas guiadas a las reservas naturales por la tarde.
Todas las actividades planificadas para este mes de junio serán difundidas en detalle para que la comunidad pueda participar activamente de las mismas. Por consultas dirigirse al correo electrónico: ambiente@gualeguaychú.gov.ar o al tel. 03446 428820 de 7 a 13 horas.