Ciudad

Campaña de prevención de accidentes viales: Usa Casco

Desde la Dirección de Tránsito de la ciudad de Gualeguaychú, se recomienda que al usar la moto como medio de transporte, aun en distancias cortas USA CASCO; 4 de cada 10 víctimas mortales viajan en moto

11 de Julio 2022 Participación ciudadana


Actualmente, los motociclistas representan ser el actor más vulnerable en el tráfico, ya que 4 de cada 10 fallecidos en siniestros viales circulaban en moto.

 

 

En un informe realizado por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se anuncia que el parque de motos creció un 37% en los últimos años y 3 de cada 10 vehículos registrados son vehículos de dos ruedas. Incluso hay provincias donde se registran más motos que autos.

 

 

Al analizar el perfil, los fallecidos más afectados son hombres de entre 15 a 24 años. En este grupo se evidencian algunos aspectos clave como: la menor experiencia en la conducción (comparada con un adulto); la baja percepción del riesgo; la no representación de las consecuencias de las maniobras; y no usar el casco correctamente.

 

 

En las encuestas, el 75% declara usar el casco y el 98% está de acuerdo con su obligatoriedad, sin embargo, sólo el 61% lo utiliza realmente. Además, piensan que sus capacidades de manejo los protege de los riesgos que asumen. Y por ello en distancias cortas y a baja velocidad declaran no usar el casco.

 

 

 

La función del Casco, usado correctamente, es dispersar la fuerza del impacto sobre una superficie más grande, con lo cual hace que no se concentre en áreas particulares de la cabeza. Además, previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto que hace impacto, al actuar como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.

El material mullido incorporado en el casco absorbe parte del impacto, y, en consecuencia, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.

 

 

Es importante protegerse los ojos, por eso deben tener visera. Además de tener un material resistente a los golpes, protege del viento, polvo, barro, agua e insectos.

 

 

El casco debe ser liviano, de tamaño adecuado para cada morfología de cabeza, que permita oír y esté fabricado bajo la normativa vigente y con todas las piezas homologadas. Tienen fecha de vencimiento por la vida útil de los elementos que lo componen y al sufrir el primer golpe, debe ser reemplazado, ya que, a modo de graficar su actuación, funciona como la cobertura de cáscara de huevo, protege lo que contenga en su interior, y una vez producido el impacto, se agrieta, algunas veces a niveles imperceptibles al ojo humano.

 

Es por ello que, ante un siniestro vial, los elementos de seguridad involucrados, deben ser reemplazados por unos nuevos (casco, guantes, protectores, etc.).


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 26 de Abril

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121

Mañana

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787