¡Ya podés venir a retirar biofertilizante!
Acércate con tu envase por la Capitanía del Puerto a buscar tu biofertilizante líquido
Acércate con tu envase por la Capitanía del Puerto a buscar tu biofertilizante líquido
14 de Julio 2022 Más salud Buen vivir
La Municipalidad viene trabajando en el cultivo de alimentos sin agrotóxicos, con un sistema de producción de procesos naturales que responde a las necesidades locales de alimentación humana y con metas globales de la humanidad: no genera contaminación, no agota los suelos, favorece la biodiversidad, ayuda a mitigar y adaptarse al cambio climático.
Según el SENASA, más del 60% de las frutas y verduras que llegaban al mercado local contenían pesticidas, herbicidas y fungicidas en niveles no permitidos. Los pequeños productores de frutas y verduras orgánicas son la luz en el camino, siendo Gualeguaychú un modelo de esto.
En el marco del fortalecimiento de las huertas urbanas, invitamos a los vecinos y vecinas de Gualeguaychú a retirar biofertilizante líquido, en el horario de 7:00 a 13:00 por la Capitanía del Puerto.
El producto es producido en la Biofabrica de la reserva "Las Piedras" y sirve para nutrir, recuperar y reactivar la vida del suelo, al mismo tiempo que estimulan la protección de los cultivos contra el ataque de plagas.
La entrega del biol es totalmente gratuita y está destinada a todas aquellas personas interesadas en producir cuidando el ambiente.
El supermagro es un abono líquido que contiene mucha energía equilibrada y en armonía mineral que se prepara a base de bosta de vaca, disuelta en agua y enriquecida con leche, melaza y ceniza, que se ha colocado a fermentar por varios días bajo un sistema anaeróbico. Para su uso se debe diluir en agua al 5% si se aplica a través del riego o al 10% si se realiza una aplicación foliar, la misma se debe repetir cada 10 días.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.