Educación
Costanera del Tiempo: se llevó a cabo el quinto plogging
El pasado domingo 24 de julio, los adolescentes que integran Interact Gualeguaychú, junto a Rotary Club Gualeguaychú Oeste llevaron adelante una actividad de recolección de residuos en Costanera del Tiempo
Se trata del quinto plogging realizado en estos dos años, en distintos espacios públicos de la ciudad como en los sectores chico y grande del Parque Unzué y el Parque Florístico, así como en la Costanera del Tiempo.
Chiara Nachtrieb, a cargo de la presidencia de Interact Gualeguaychú 2022-2023, mencionó que “el objetivo principal de estos ploggings es limpiar nuestros espacios públicos, pero a la vez que sirva para concientizar sobre la contaminación. Cada vez que salimos a juntar residuos nos sorprende la cantidad de colillas de cigarrillo, las que contienen sustancias que contaminan los suelos y el agua”.
Los interactianos y rotarios agradecieron la colaboración municipal en la entrega de bolsas y el préstamo de pinches, mientras anunciaron un nuevo plogging en los próximos días con elementos que permitan retirar la gran cantidad de basura flotando en las orillas de nuestro río Gualeguaychú.
“Agradecemos una vez más estas actividades de compromiso socio ambiental, como el plogging llevado a cabo el pasado domingo, las cuales merecen ser conocidas por la comunidad”, expresó el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice, junto con las Directoras de Ambiente, María de los Ángeles Gómez y Camila Ronconi.
Combinar actividad física con cuidado del medio ambiente, de eso se trata el "plogging", bajo la sencilla premisa de salir a correr, trotar o caminar y recolectar los desechos que se encuentran al paso en la vía pública, una práctica que según quienes la realizan "puede generar un cambio enorme".
El término es el resultado de la fusión de la palabra inglesa “jogging” y de la expresión sueca “plocka upp”, que significa recoger. La iniciativa nació en Suecia, a mediados de 2017, a partir de la inquietud de Erik Ashtrom, corredor y ambientalista que buscó una solución al problema con el que se encontraba cada vez que salía a correr: una gran cantidad de residuos ya sea en la calle o en la naturaleza.