28 de agosto: Día de la Ancianidad en Argentina
En esta fecha de 1948, se proclamó una serie de derechos fundamentales para garantizar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores dentro del país
En esta fecha de 1948, se proclamó una serie de derechos fundamentales para garantizar el bienestar y calidad de vida de las personas mayores dentro del país
28 de Agosto 2022 Participación ciudadana
Cada 28 de agosto se celebra el Día de la Ancianidad en Argentina, en honor a las declaraciones que hace más de medio siglo realizó Eva Perón, para promover los derechos de las personas de la tercera edad. Un repaso por cuáles fueron y el contexto histórico en el que tomaron lugar.
¿Cómo fue la reforma de los derechos de la ancianidad?
En 1948, la primera dama declaró los llamados “Derechos de la ancianidad”. Estos marcaban la importancia de incluir un conjunto de garantías que velen por el cuidado y respeto a las personas mayores, quienes en muchas ocasiones se encontraban en situación de abandono. De esta manera, en 1949 se llevó a cabo la Reforma Constitucional, por parte de Juan Domingo de Perón en la sede del Ministerio de Trabajo.
En esta declaración, se señalaron un conjunto de derechos fundamentales que se centraban en la alimentación, el resguardo, primeros auxilios, salud mental y vida digna de las personas mayores.
Los diez derechos de la ancianidad de Eva Perón:
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Este viernes 14 de noviembre a las 19 h en MAGNASCO Complejo Cultural, se realizará una conferencia a cargo del Prof. Dr. René Krüger.
Con la presencia del reconocido abogado y especialista en derechos de las personas con discapacidad, Luis Bulit Goñi, se desarrollará una conferencia abierta a la comunidad para reflexionar sobre educación, trabajo e inclusión social.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita
Por cuestiones climáticas, se decidió una nueva reprogramación para el acto de entrega de recordatorios que será el miércoles 19 de noviembre a las 19:30 h, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).