Arbolar Guale: árboles para la Escuela Nro. 233 y el Club Defensores del Oeste
El 24 de agosto pasado, la Municipalidad a través de la dirección de Espacios Públicos plantó 6 árboles a través del Programa Arbolar Guale
El 24 de agosto pasado, la Municipalidad a través de la dirección de Espacios Públicos plantó 6 árboles a través del Programa Arbolar Guale
10 de Septiembre 2022 Compromiso ambiental
La plantación de árboles se llevó a cabo en las veredas sobre calle San Martín (4 ejemplares) y Bolívar (2 ejemplares), esquina Constitución, participando muy activamente los estudiantes del primer ciclo (primero a tercer grado), acompañados por la directora Alejandra Breitenbergen la secretaria María José Quinteros y las docentes Micaela Pianovi, Carla Carballo y Noelia Salvia, de la Escuela Primaria N° 233 “Defensores del Oeste”.
Por la dirección de Espacios Públicos de la Municipalidad de Gualeguaychú, participó el Director Alejandro Beatrice, y el responsable de arbolado urbano Ing. Forestal Emilio Montefinale, quienes primeramente charlaron con los estudiantes y, luego, plantaron de forma conjunta los árboles donados.
Los 6 árboles plantados fueron de la especie “Patas de vaca”, caracterizados por sus grandes y vistosas flores rosadas con hojas semejantes a la huella de una pezuña.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.