Arbolar Guale: Un árbol Guarán guarán para la Escuela Sagrado Corazón
La Escuela N° 125 Sagrado Corazón plantó un árbol nativo en el frente del establecimiento, luego de la visita al Vivero Municipal
La Escuela N° 125 Sagrado Corazón plantó un árbol nativo en el frente del establecimiento, luego de la visita al Vivero Municipal
09 de Octubre 2022 Compromiso ambiental
El pasado viernes 30 de septiembre, la Escuela N° 125 “Sagrado Corazón” plantó un árbol nativo en el frente del establecimiento, con gran participación de los niños y niñas, "quienes son los encargados del cuidado con supervisión de algún docente", expresó la docente Virginia Pérez.
La visita al Vivero Municipal de Árboles Nativos, localizado en el Parque Unzué y dependiente de la Dirección de Espacios Públicos, tuvo por objetivo enriquecer los conocimientos adquiridos por los estudiantes primarios sobre nuestros árboles autóctonos, temática tratada previamente en el aula.
Tras la visita al Vivero Municipal, los estudiantes y docentes de 3°grado recibieron un Guarán guarán, para ser plantado en la vereda de la escuela. El Guarán guarán es una especie nativa que se caracteriza por presentar flores amarillas muy vistosas.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.