Recomendaciones para evitar intoxicaciones por alimentos en el verano
En esta época del año hay se deben tomar ciertas precauciones para evitar el consumo de alimentos en mal estado.
En esta época del año hay se deben tomar ciertas precauciones para evitar el consumo de alimentos en mal estado.
24 de Diciembre 2016 Más salud más vida
La dirección de Salud de la Municipalidad, recomienda mantener la temperatura de conservación indicada para cada alimento (ambiente, refrigeración, congelación) desde el momento de su compra hasta que sea consumido. Para ello, es importante que una vez adquirido el alimento sea guardado en la heladera, congelador o freezer lo más rápido posible evitando cortar la cadena de frío y que el alimento se altere. Si el alimento está congelado o súper congelado, se debe descongelar solamente lo que se vaya a preparar y una vez descongelado no congelar nuevamente.
Se aconseja además que cuando se adquiera un producto alimenticio se verifique en el rótulo la fecha de caducidad (vencimiento); todo los alimentos, inclusive las bebidas alcohólicas con un contenido alcohólico menor al 10 %, deben poseerla y la misma debe ser legible; también es adecuado verificar el estado del envase que no esté deteriorado (roto, oxidado, manchado, deformado, etc.) o presente perdida de contenido.
Para el caso del consumo de frutas y verduras crudas se recomienda un intenso y minucioso lavado con agua potable antes de su consumo y en los vegetales que sea posible eliminar la cáscara.
En espacios al aire libre llevar la comida en una conservadora, y estar seguros de que mantiene la temperatura. Es desaconsejable que los alimentos pierdan el frío.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.