Salud intensifica su trabajo para combatir el sobrepeso y la obesidad infantil
La Municipalidad, a través del programa Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI), aborda el cuidado de la nutrición infantil.
La Municipalidad, a través del programa Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI), aborda el cuidado de la nutrición infantil.
26 de Marzo 2017 Más salud más vida SaludComunitaria
El Abordaje Municipal Intersectorial de la Nutrición Infantil (AMINI) es un programa que se implementa desde el año 2008 en todos los CAPS/CIC dependientes de la secretaría de Desarrollo Social y de Salud de la Municipalidad que ha consolidado a lo largo de estos años la conformación de un comité interdisciplinario integrado por los trabajadores de la salud el cual aborda el incremento en la prevalencia de trastornos nutricionales a los que está expuesta la población infantil, la desnutrición y el sobrepeso/obesidad.
"En la última edición del tradicional ateneo anual del programa AMINI, en el que participaron los más de cien trabajadores de salud comunitaria municipal, se realizó un análisis de los resultados arrojados hasta el momento que indican un alto porcentaje de recuperación en los niños con bajo peso y desnutrición, no así en la problemática del sobrepeso y obesidad. Por lo tanto este ateneo se centró en las experiencias de los diferentes CAPS/CIC donde se desarrollan diferentes estrategias desde la intersectorialidad en el marco del plan multiplicar", explicaron desde el Equipo de Salud Comunitaria.
En los últimos años ha sido significativo el ingreso al programa de niños con obesidad y sobrepeso por sobre los de bajo peso. Esto es característico del proceso de transición nutricional que atraviesa nuestro país como así también el resto de Latinoamérica, que ha producido que el bajo peso y la desnutrición no sea actualmente un problema de salud pública y sí lo sea el sobrepeso/obesidad.
En esta misma línea y como parte del plan estratégico de Desarrollo Social y Salud Municipal se comenzó a construir una línea de cuidado de la nutrición infantil en Gualeguaychú cuya meta inicial es abordar desde la complejidad y desde un enfoque familiar, comunitario e intersectorial la problemática involucrando las diferentes áreas de gobierno, instituciones intermedias y organizaciones comunitarias.
Instituto Magnasco- Camila Nievas 78
Del 12 al 24 de octubre de 2025, de 16 a 20 en MAGNASCO Complejo Cultural.
Este viernes 24 de octubre a las 21 h, en el Instituto Magnasco, llega el recital "Raíces", fascinante encuentro con la unión de música y palabra.
Del 11 al 26 de octubre, Bar Irlandés Finn Mc Cool, Irish House, en el Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El canto coral colectivo como herramienta de expresión e integración social. Será el 30 de octubre a las 20:00 h, en Plaza San Martín.
Balneario Ñandubaysal – Gualeguaychú
El Gobierno de Gualeguaychú y el Rotary Gualeguaychú Oeste invitan a participar del 31 de octubre, en el Polideportivo Norte.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto