Campeonato nacional de canotaje y paracanotaje de velocidad 2022
En la tarde de hoy se llevará a cabo una nueva edición del Campeonato Nacional de Canotaje y paracanotaje de velocidad, que se desarrolla durante todo el fin de semana
En la tarde de hoy se llevará a cabo una nueva edición del Campeonato Nacional de Canotaje y paracanotaje de velocidad, que se desarrolla durante todo el fin de semana
02 de Diciembre 2022 gualegualeguaychú365
Desde el Club Regatas de Gualeguaychú, junto a la Federación Argentina de Canoas, en articulación con la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gualeguaychú, se organiza una nueva edición del Campeonato Argentino de Canotaje y Paracanotaje, recibiendo a más de 400 palistas de todo el país, más cuerpo técnico y familiares, que se acreditarán hoy, para competir durante el fin de semana.
“Estamos muy felices de que nuestra ciudad vuelva a ser elegida para convertirse en sede de un evento tan importante como este” exclamó el Director de Deportes Adrián Romani.
El canotaje de nuestra ciudad, y en especial desde el Club Regatas ha sido cuna de deportistas en proyección, formándose palistas muy importantes que fueron y son parte de la Selección Argentina de Canotaje, representando a Gualeguaychú, y todo el país en diferentes torneos internacionales, obteniendo muy buenos resultados. Se sigue apostando al crecimiento de esta disciplina y en la formación de deportistas junto a dirigentes deportivos del mundo del canotaje.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.