Ciudad

Tareas de mantenimiento en Planta Potabilizadora

Con motivo de las tareas programadas que hacen al mantenimiento para un óptimo funcionamiento de la planta potabilizadora, se podría generar baja presión o incluso cortes momentáneos en el servicio

19 de Diciembre 2022 Más salud Buen vivir


La Municipalidad de Gualeguaychú, trabaja constantemente para mejorar los servicios, y con ello, también se realizan tareas de mantenimiento en los diferentes componentes y maquinarias necesarias para filtrar el agua que llega a los hogares. Es por tal motivo, que se podría experimentar una baja presión en algunas zonas de la ciudad, e incluso un corte momentaneo.

 

 

Cabe aclarar que esta baja presión responde a dos motivos, la primera es la tarea de mantenimiento en planta, y la segunda es la reducción en las válvulas de paso, que inyectan agua a la red, para efectuar un correcto barrido de materiales introducidos en las maquinarias, reduciendo así la presión en todo el ramal hidráulico e incluso corte momentaneo.

 

 

Desde las primeras horas de la mañana de hoy Lunes 19 de Diciembre, personal de Obras Sanitarias se encuentra trabajando en el mantenimiento de la planta potabilizadora, previo a los días donde más se utiliza el servicio.

 

 

Se recomienda a la población el uso racional del agua.

 

Infórmate...

El Estado concibe el acceso al agua como un derecho, pero este recurso se puede garantizar a toda la comunidad si la demanda es sustentable. Según la Organización Mundial de la Salud, cada persona precisa alrededor de 100 litros de agua diarios para vivir. De acuerdo a los datos de Obras Sanitarias de nuestra Municipalidad, localmente se consume un promedio de 380 litros por día, por persona. ¿Por qué sucede esto? La explicación sólo la podemos encontrar en nuestras prácticas. 

 

Es importante cuidar el agua porque:

  • Es un bien social
  • Es imprescindible para la vida
  • Depende de un uso solidario
  • Es un recurso agotable y escaso

 

...y cuidá el agua

 

Compartimos algunos consejos:

  • Al lavar los platos no dejes la canilla abierta. Utilizá el tapón o un recipiente, y ahorrarás hasta 50 litros por lavado.
  • Evitá el riego de calles de tierra, veredas y jardines, principalmente durante el día.
  • Al ducharte, si cerras la canilla del agua al momento de enjabonarte ahorras entre unos 10 a 12 litros.
  • No laves el auto innecesariamente. Utilizá el balde para reducir el caudal.
  • Si tenés pileta echá un pocillo de cloro todos los días y cuando no la uses tapala con una lona para que no se ensucie con hojas, tierra y bichos. Así dura limpia mucho más y evitas cambiarla.
  • Lavarte los dientes usando un vaso de agua y no dejar la canilla abierta, ahorrando así alrededor de 12 litros por minuto.
  • Repara las canillas y goteras, y así ahorrarás un promedio de 170 litros de agua al mes.
  • Utilizá lavarropas y lavaplatos sólo a plena carga, ahorrando así unos 25 litros de agua.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 11 de Mayo

Sabín

Urquiza 1205

425759

Catedral

Urquiza 511

423030

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295