Se decomisaron más de 3600 kg de cortes de carne en mal estado
La Municipalidad de Gualeguaychú procedió al decomiso de 3680 kg de cortes cárnicos y productos elaborados, en un comercio mayorista y minorista de carnes de la zona norte de la ciudad
La Municipalidad de Gualeguaychú procedió al decomiso de 3680 kg de cortes cárnicos y productos elaborados, en un comercio mayorista y minorista de carnes de la zona norte de la ciudad
12 de Enero 2023 Más salud Buen vivir
Motivado por denuncias de consumidores de haber adquirido cortes cárnicos en mal estado, la Municipalidad de Gualeuaychú concurrió a un comercio mayorista y minorista de carnes de la zona norte de la ciudad. El personal técnico, constato lo denunciado y también que en el mencionado comercio había un contenedor con equipo de frío (cámara frigorífica) conteniendo los cortes y productos cárnicos, no solo en mal estado por alteración de sus caracteres organolépticos (en este caso: color y olor no típico del mencionado alimento), si no también mezclado de distintos especies de animales: vacuno, ovino, porcino; lo que motiva además una seria contravención a las normativas vigentes, Ley Provincial de carnes y el digesto de SENASA Capítulo V (Cámaras Frigoríficas) inciso 5.4.2…” Prohibición de depositar productos de distintas especies: no se permitirá depositar simultáneamente en una misma cámara frigorífica carnes, productos y subproductos o derivados provenientes de distintas especies animales”.
Para esta tarea concurrió personal Técnico de las áreas de Bromatología, Veterinaria e Inspección General; y se contó con la colaboración de personal técnico de la dirección de Fiscalización de la Provincia de Entre Ríos.
Toda la mercadería decomisada fue desnaturalizada y llevada al predio de disposición final del Eco Parque.
Con motivo de velar por la salud de la población, para que adquieran alimentos y productos alimenticios en buen estado, se realizan inspecciones y operativos de control higiénico sanitario, en las distintas etapas desde la elaboración, distribución y comercialización.
El subdirector de Inspección General Matías Benítez mencionó que “se labraron los partes de inspección, como así también las actas de infracción, con los informes correspondientes, los cuales se elevaron al Juzgado de Faltas municipal”.
Cabe recordar, que además el marco normativo vigente a nivel nacional es la Ley 18284 conocida como Código Alimentario Argentino (CAA); a la cual nuestra Municipalidad, adhirió a través de la Ordenanza N° 8001 del año 1985. En ese contexto, todo establecimiento que este comprendido dentro de esta legislación, debe ajustarse al cumplimiento de la misma.
Para reclamos, denuncias, sugerencias u otros; comunicarse al teléfono 423399 o dirigirse personalmente a calle España Nº 423.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.