Culturar Guale: caminata por la costanera y charla sobre la Fundación de Gualeguaychú
Este jueves 23 de febrero a las 20,30 horas se llevará adelante una caminata por la costanera y charla sobre la "Fundación de Gualeguaychú”.
Este jueves 23 de febrero a las 20,30 horas se llevará adelante una caminata por la costanera y charla sobre la "Fundación de Gualeguaychú”.
22 de Febrero 2023 gualegualeguaychú365
En el marco del programa Culturar Guale que lleva adelante la dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú, se llevará adelante una charla sobre la "Fundación de Gualeguaychú", con la metodología de caminata peripatética, es decir, que la charla se realizará caminando por un tramo de la Costanera, hablando sobre los pueblos originarios, Cabildo y vida colonial.
El punto de concentración será en el Hotel Aguaý (Avda. Costanera 130) hasta los galpones del puerto. La actividad tendrá una duración de 40 minutos y estará a cargo del licenciado en Historia Marcos Henchoz, y no requiere inscripción previa.
Este evento cuenta con el acompañamiento de UADER FCG sede Gualeguaychú, Biblioteca Popular "Rodolfo A. García" y Hotel Aguaý. La actividad será a la gorra.
Casa de la Cultura de Gualeguaychú
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.